• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Traviajar

Vive - Trabaja - Viaja

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Ideas para encaminarte a perseguir tus sueños

September 5, 2014 Escrito por: Diana Garcés

Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Cada persona es un mundo, por lo cual no hay forma de definir cuándo es el mejor momento para Traviajar o hacer algo diferente en tu vida.

Sin embargo, lo que sí podemos hacer es evaluar ciertas situaciones que pueden darnos una luz frente a la disyuntiva que estamos viviendo en este instante, y que puede indicarnos que tal vez este es un buen momento para perseguir nuestros sueños.

Cómo saber si ha llegado el momento de perseguir tus sueños

Algunas personas pueden saltar de un trabajo convencional al trabajo de sus sueños o Traviajar, pero normalmente para poder dar ese gran salto, es necesario hacer paradas intermedias, como por ejemplo empezar a “trabajar en casa”, “ser independiente”, “emprendedor”, “crear tu propio estilo de vida”, pero sobre todo descubrir qué es exactamente lo que quieres hacer en un futuro.

Ese momento llega a veces sin pensarlo, así como otras veces llega con mucha planeación de antemano, como fue mi caso. Lo que es cierto es que cuando está llegando te puedes dar cuentas por varias circunstancias:

Te cuestionas el tiempo que inviertes yendo todos los días al trabajo

Empiezas a descubrir formas de hacer tu trabajo de manera remota

Notas cansancio a pesar de haber dormido bien

Descubres que quieres pasar más tiempo con tu familia o haciendo otras actividades

Quieres un cambio en tu rutina

Sientes que tu trabajo ya no te enseña nada

La monotonía te está volviendo loco

Cada mañana al ir al trabajo sientes ganas de regresar a casa y no pararte de la cama por una semana

Descubres que trabajar para otros no es lo tuyo

No sientes pasión por nada

Mantienes de mal genio y cualquier cosa te hace explotar

Eres demasiado pesimista

Para los más extremos, podría decir que llega el todo o nada. Ese momento en que prefieren perder un trabajo a tener que seguir haciendo lo que hacen.

Algunos se dieron cuenta de que había llegado el momento cuando era muy tarde, otros se han dado cuenta y han tenido tiempo para organizarse, para planear y sobre todo para fortalecer una segunda y hasta tercera alternativa.

Según mi experiencia lo mejor es no hacer las cosas a la loca o por un arrebato, ya que esto puede ocasionarte muchas desilusiones y estrés durante el camino que hará que no disfrutes realmente el proceso.

Traviajar cuando los Sueños se hacen realidad

Dejarlo todo para perseguir tu sueño requiere planeación

Sí, ya sé que planear es lo que menos quieres hacer cuando lo quieres dejar todo. Sin embargo, créeme cuando te digo que si tomas tu sueño como un proyecto, te visualizas y creas un plan, llegar a él será mucho más fácil y sobre todo los contratiempos que encuentres en el camino serán más llevaderos, porque estarás de alguna manera preparada (o) para ellos.

Conozco muchas personas que han llegado a tener la vida de sus sueños por azar, por cosas de la vida, han dado con algo que les apasiona y que les da el dinero suficiente para vivir la vida que quieren vivir.

También he conocido personas que tienen un trabajo convencional y cada fin de semana se dedican a su proyecto, esperando que reviente para que puedan dejar su trabajo actual y vivir de lo que realmente les apasione.

Así mismo, existe otro grupo de personas que se quejan constantemente de su vida, de su trabajo, de su falta de dinero y tiempo, pero no mueven un dedo por hacer algo, por buscar la manera de cumplir su sueño y tener un trabajo que realmente les apasiona.

Y también existe un pequeño grupo de personas que viven felices con lo que hacen. Que trabajar para otros es su pasión, lo disfrutan y les gusta. Porque sencillamente en este mundo hay de todo y pa todos los gustos. Cuando hablamos de sueños, todos pensamos y soñamos diferente.

Hay quienes sueñan con::

Casa, carro, lujo, ropa bonita, muchos amigos y muchas pertenencias.

Ser el mejor profesional del mundo y que su trabajo sea reconocido

Aprender, conocer lugares, ayudar a otros.

Tener una familia, una casita, un buen trabajo y vivir tranquilos.

Viajar por el mundo y vivir en una isla desierta

No trabajar y vivir de la renta rascándose el ombligo y viendo partidos con los amigos o yendo de compras con las amigas.

Cada persona tiene un sueño diferente, además de unas posibilidades que se van moldeando en su entorno y le van abriendo o cerrando las puertas a ese sueño.

Nunca te rindas y persigue tu sueño

Sea cual sea tu sueño, nunca debes rendirte, por más que tu familia, tus amigos, tu entorno y tu situación te digan que es difícil o que no lo conseguirás.

Debes trabajar cada día, poco a poco, en perseguir ese sueño.

Te sugiero que empieces por:

Rodearte de personas que te inspiren, que con sus historias de vida o su filosofía puedan ir motivándote poco a poco a dar ese paso. Además, porque serán una fuente de apoyo cuando te sientas bajo de ánimo o cuando la presión porque las cosas no salen como quieres te esté consumiendo.

Yo me rodeo, contacto y leo a personas con mi misma filosofía de vida como Javier de Mente Mediterránea, Ángel de Vivir al Máximo, Víctor Campuzano, Andrea de Viajero Emprendedor, Bosco Soler, Roxana de Tiempo de aventuras, Sergio de Soy Leyenda, Súper Hábitos.

Alicia de Creciendo entre mochilas, Luis Miguel de tu Negocio en la nube, Javier de Odio mi curro Daniel de Mi rincón, Mario Carvajal, Ewa de Kolumbijsko, entre muchos, muchos otros…. ¿Tú de quién te rodeas, con quien contactas, qué lees?

“Conócete a ti mismo” ¿Recuerdas la película Matrix, cuando Neo ve esa palabra y aún no estaba preparado para asumir su papel? Pues bien, tú también deberás aprender a conocerte para poder aceptar tus talentos, habilidades y todas aquellas cosas que te gustan hacer y para las cuales eres bueno.

Te confieso que constantemente vivo en esa búsqueda, en ese conocerme a mi misma, pero algo tengo claro voy por el camino que es y cada vez estoy más cerca de conseguirlo ¿Qué tan cerca estás tú?

Cree en tus capacidades sé lo que cuesta creer en lo que uno es capaz de hacer, de dar y de ofrecer. A veces nos pasamos de modestos y perdemos grandes oportunidades, pero sobre todo, lo que más perdemos es la posibilidad de fortalecer una habilidad que nos permita ir más allá y encaminarnos hacia nuestro sueño.

A mí me cuesta mucho creer que realmente soy buena para algo, por más que me lo dicen, me cuesta creerlo y es algo en lo que estoy trabajando y que cada vez voy manejando mejor. ¿Tu crees en tus capacidades?

Capacítate y trabaja para ese sueño. Eso quiere decir que si quieres ser el mejor abogado del mundo necesitas leer, estudiar y capacitarte porque para hacer realidad tu sueño, es necesario aprender y trabajar cada día por él. Así sea un poquito, es necesario hacerlo cada día.

En este punto sí que puedo decir que voy bien, porque me encanta capacitarme, ya te he contado en mi blog personal sobre mi pasión por el estudio y el aprendizaje y es algo en lo que constantemente trabajo ¿Cómo lo llevas tú?

Ten en cuenta que los sueños no se hacen realidad solos. Ellos pueden llegar a veces sin esperarlos, pero cuando meditas en todo lo que has conseguido, te darás cuenta que ese sueño se hizo realidad porque tú has trabajado muy duro en ello.

Definitivamente, hay que soñar mucho, pero también trabajar cada día en ese sueño porque solo no se cumple y no podemos esperar que otros hagan realidad nuestros sueños. Cuando tienes un sueño eres tú el único responsable de hacerlo realidad. ¿Crees que es así?

Haz que tu vida signifique algo. No necesariamente tienes que cambiar el mundo para hacer algo significativo con tu vida. No tienes que irte a Somalia o vender todas tus pertenencias y dársela a los pobres, con que cambies tu pequeño mundo es más que suficiente para empezar. Enfócate en hacer una diferencia.

Estoy trabajando en ello cada día, en hacer una diferencia, en inspirar a otros, pero sobre todo en cambiar mi pequeño mundo para que sea un lugar en el que me sienta a gusto viviendo ¿Tú también haces una diferencia?

En el momento en que decides a asumir tu sueño y perseguirlo empezarás a notar cambios en tu vida y las cosas se irán dando para que tú te encamines por la ruta que te llevará a hacer realidad tu sueño.

¿Perseguir tu sueño es igual a ser valiente?

Muchas personas cuando ven que otras van a hacer algo que ellas no son capaces de hacer dicen: “qué valiente eres”. Entiendo que lo dicen porque para ellos una persona que persigue sus sueños es un héroe, es alguien que se sale del patrón y es un ser especial por dejarlo todo y defender aquello que cree y le apasiona.

Sin embargo, para mí más que valiente es una persona berraca que destaca entre los demás porque asume su vida con valor, con audacia y sobre todo porque sabe lo que quiere y no tiene miedo de ir a por ello.

Así que si quieres irte por el camino de los valientes, de los soñadores, de los berracos que en vez de quejarse actúan, en vez de llorar sonríen ante los problemas y en vez de ver dificultades ven cientos de oportunidades.

Lo que tienes que hacer es trabajar realmente duro, no rendirte ante los problemas y dedicar cada día a ser mejor.

Créeme que a la final lo vas a conseguir, porque no hay otra opción.

Este mundo es para aquellos que tienen el valor de vivir en él.

Que tal si me cuentas cómo llevas tú el tema de perseguir tus sueños. ¿Vas por el camino? ¿Aún no te decides? ¿Necesitas buscar inspiración? ¿Qué te frena realmente?

La foto la tomé en Bali, Indonesia en febrero 2014 mientras

  • Author
  • Recent Posts
Diana Garcés
Diana Garcés
Desde hace años he convertido mi trabajo en mi pasión. Soy una apasionada de la naturaleza, de los viajes, de las nuevas culturas y de descubrir otras maneras de ver la vida. Quieres saber ¿Cómo viajar y trabajar al mismo tiempo?
Diana Garcés
Latest posts by Diana Garcés (see all)
  • 5 ideas para viajar en coche en España - January 27, 2022
  • Los mejores destinos europeos para una escapada romántica - December 23, 2021
  • Vacaciones en el mundo del alquiler y el intercambio - May 26, 2021
Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Ebook viajar Cuidando Casas

¿VIAJAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO ES LO QUE TE APASIONA?

  • Identifica si te gustar realmente viajar y si lo vez como un estilo de vida
  • Aprende a vencer tus miedos e ideas preconcebidas
  • Elige sabiamente el mejor destino para empezar tu nueva vida
QUIERO EL EBOOK

Tagged With: Inspiración, Zona de Confort

Reader Interactions

Comments

  1. Oliver Trip says

    September 5, 2014 at 2:12 pm

    Hola Diana!

    Lo primero es felicitarte porque sigas trabajando en tus sueños, y de que finalmente hayas lanzado Traviajar, después de tanto tiempo y esfuerzo empleado en este magnífico proyecto. Te irá genial 🙂

    El problema de los sueños, es que realmente lo vemos como sueños, como algo inalcanzable y sobre lo que no tenemos demasiada convicción de poder hacerlos realidad. Como cuando despertamos de un sueño en el que todo era perfecto y nos damos cuenta de que no es real, y sentimos esa frustración interior que nos dicen por dentro que ojalá nos hubiéramos quedado dentro de ese sueño al menos unos minutos más. Lo vemos como algo inalcanzable, algo que sólo un golpe de suerte podría darnos.

    La idea es cambiar este concepto. Pensamos así porque cuando nos planteamos qué cosas nos gustaría tener (materiales o inmateriales), como nos gustaría llevar nuestra vida o que nos gustaría hacer antes de morir, por ejemplo, lo vemos como algo que nos viene demasiado grande, algo demasiado complejo como para hacerlo real.

    Por eso mi consejo es que lo primero que tenemos que hacer es ponernos un objetivo, una meta dónde llegar. Ya sea comprase un determinado modelo de coche, viajar por el mundo o llevar un determinado estilo de vida. Una vez lo tengamos claro, lo veremos como algo demasiado difícil como para hacerlo de un día para otro, así que lo siguiente es simplificarlo. Cualquier tarea, por muy compleja que sea, es más sencilla de hacer si la dividimos en muchas pequeñas tareas sencillas.

    Teniendo esto claro, y con mucho esfuerzo, ganas y pasión, conseguiremos estar un poquito más cerca de hacer nuestros sueños realidad.

    Un abrazo Diana 🙂

    PD: Berraco en España significa persona basta, que es un poco bestia a la hora de actuar y hacer las cosas 😛

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 12, 2014 at 9:43 am

      Gracias Oliver por tu comentario, muy acertado… Utilizo muchas palabras colombianas, tendré que poner la definición al final para no enredar a nadie jajajja.

      En Colombia berraco o verraco significa: ‘persona valiente y audaz’, ‘persona bravucona o pendenciera’, ‘persona o cosa extraordinaria, magnífica’, ‘persona que desempeña muy bien una actividad u oficio’, ‘persona que está muy disgustada, muy enfadada’…

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  2. silvia says

    March 29, 2016 at 11:44 pm

    Me alegro mucho que te animaras y sobre todo que animes a los demás. A mi también me gusta viajar, y me gusta los blogs, peor no creo que deje mi trabajo … al menos por el momento no me da para vivir, jijijiji. De todas formas Enhorabuena y gracias por motivarnos de esa manera.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 31, 2016 at 6:46 pm

      Gracias a ti Silvia por tu aporte, un gran abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. irati Jara says

    March 30, 2016 at 12:43 am

    Buaaaaaaaa….. me he enamorado de este post! Me ha encantado de verdad… super original y super currado! Sigue trabajando así…. qué vivan los sueños cumplidos!
    Un saludo guapa

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 31, 2016 at 6:43 pm

      Que vivan guapa, hay que seguir tras ellos 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. Mery says

    March 30, 2016 at 3:54 pm

    Hermoso lo que pones! Mi sueño es recibirme, llevo luchando hace varios años por ellos y espero que pueda cumplirlo. Pase por muchos estados de animo frente a este tema, e incluso estuve a punto de bajar los brazos, pero hace unos días encontré fuerza de no se donde e intento meterle duro para adelante y poder recibirme.La verdad que tengo mucho temor de no poder realizar mi sueño de verme como profesional, pero esta motivación que vino a mi hace unos días lo tome como una señal, así que le estoy dando batalla 🙂
    Intento no deprimirme, pero a veces me cuesta, de todas formas una universidad no va a poder conmigo 🙂
    Besos y gracias por tus palabras!!!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 31, 2016 at 6:40 pm

      Mery pues mucho ánimo seguro podrás, lo importante es encontrar la motivación que dices, ya con eso será mucho más sencillo ir pa lante 🙂 Un abrazo y gracias por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  5. Florencia Barbero says

    March 31, 2016 at 11:48 pm

    Que hermoso! La verdad es que los sueños son para seguirlos. Eso intento todos los días de mi vida. Mucha suerte alcanzando los tuyos! 🙂

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      April 2, 2016 at 3:59 am

      Gracias Florencia igual para ti guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  6. genesis says

    April 1, 2016 at 1:02 am

    HOLAAAAAAAAAAAAA
    Yo estoy planeando y pensandome muy bien lo de perseguir mis sueños pero en otro lugar..Me da mucho miedo la verdad pero aqui ya estoy cansada, todo va mal en este pais, nos quitan la luz, el agua falta que les de por racionar el gas y el internet tambien, todo esta caro y es aburrido ya..Solo espero mis titulos de uni y seguro que con todo y miedo me voy a ser feliz a otro lugar n.n me encanto tu post

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      April 2, 2016 at 4:00 am

      Genesis esa es una gran meta. A soñar alto guapa que los sueños se hacen realidad, con algo de planeación y los pies bien puestos en la tierra. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  7. The World Kats says

    April 2, 2016 at 1:43 am

    No hay nada como tener claro las cosas, saber hasta donde podemos ir e ir a por ello, sobre todo ser realistas y conseguir pisar fuerte en cada decisión que se tome y no tengamos miedo de arriesgarnos. Diana hay tanto por aprender para conseguir nuestras metas, nuestros anhelos, solo falta ponerle la energía que se necesita. Gracias por tus pautas.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      April 2, 2016 at 4:06 am

      Kat, vamos por el camino, no será corto ni sencillo, pero mientras lo caminamos aprendemos y disfrutamos y eso es lo que importa. Un abrazo guapa y gracias por estar aquí 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  8. Lidia Monahua Zunireds says

    April 3, 2016 at 12:03 am

    Hola Diana!
    como siempre muy buena publicación, estoy de acuerdo con todo lo que nos comentas y sobre todo con las sugerencias vale la pena poner mas antención y ser mas realistas con lo que deseamos y sobre todo con aquello que hacemos para no olvidar que disfrutamos de su fruto ya sea económicamente o satisfactoriamente emocional, saludos guapa y una vez mas gracias por el animo, y sobre todo por que compartes mas que letras y palabras.
    Nunca olvidemos el objetivo y la meta de porque empezamos y tal vez es el resultado de donde estamos.☺♥

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      April 3, 2016 at 3:30 pm

      Gracias Lidia por tu aporte, muchísimas gracias también por tus palabras, es un gusto y sobre todo un placer tenerte por aquí. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  9. Koamamá says

    April 5, 2016 at 12:00 am

    Como te admiro Diana, has tenido el valor de perseguir tus sueños ^_^ y poder disfrutar de tu trabajo. Este post es muy motivador.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      April 6, 2016 at 12:45 am

      Gracias guapa, esa es la idea. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  10. Lorena Blogger says

    April 6, 2016 at 6:55 am

    Personalmente, yo prefiero tener algo seguro, aunque no sea lo que siempre soñé, y a la vez, poder combinarlo con algo que realmente me guste, pues cambiar de pronto y dejar lo seguro implica el riesgo de perder… No sé, no es cobardía, es realismo. Si no hay nada, se puede intentar todo lo que desees. Pero si ya tienes algo, mejor no perderlo e intentar eso que tanto te gusta pero de forma paralela. No es miedo de arriesgar… es pensar en las consecuencias, y bueno, si ya se cuenta con un apoyo como base, por ejemplo, económico, sí se pueden dejar las cosas estables y seguras. Pero si no, no… Y en esto me refiero en lo profesional, claro. Saludos!!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      April 8, 2016 at 5:28 pm

      Lorena es una buena estrategia la que usas, creo que todo está en cómo enfrentas tu la vida y los riesgos que hay en ella. Cada quien es un mundo y es genial conocer esas particularidades. Gracias guapa por compartir 🙂

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Copyright © 2022 | Traviajar es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT
Caratula Regalo Traviajar 3D

¿Viajar y trabajar al mismo tiempo es lo que te apasiona?

Descubre en esta guía si tienes alma de nómada digital, o si lo que te mueve es viajar por temporadas como turista más que como traviajero

Responsable: Diana Garcés. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

x