• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Traviajar

Vive - Trabaja - Viaja

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Destinos de película: Santiago de Compostela

April 2, 2019 Escrito por: Diana Garcés

Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Conoces Santiago de Compostela? ¿Has escuchado hablar de esta ciudad?

Para empezar a hablarte de Compostela y por qué creo que es un destino de película, te contaré que viví allí 4 años.

Resulta que cuando llegué a España, hace exactamente 10 años, entré a vivir en la ciudad que marca el final de un Camino que muchos escogen seguir, cada uno por sus propios motivos.

Destino-Santiago de Compostela

Para mí, curiosamente, el que es un final para muchos fue el comienzo de mi propio camino viviendo fuera de mi país.

Santiago de Compostela fue mi lugar de acogida en Europa. La primera ciudad que conocí cuando llegué y le tengo mucho cariño.

Además, te confieso que es el lugar con el cual comparo cada sitio en el que vivo actualmente. ¡Me encanta Compostela!

En esta ciudad descubrí que soy amante de los lugares antiguos, con cultura y espacios emblemáticos en los que perderme caminando por sus calles.

Yo llegué por una ruta distinta a la que sigue la mayoría para llegar hasta aquí, claro que yo no venía de peregrinación… Sino a trabajar y a vivir, directamente.

Por eso mi relación con la ciudad fue distinta a la de los viajeros y peregrinos que se pierden muchas de sus maravillas por la fama del Camino o de la Catedral de Santiago.

Yo viví allí, me afilié a la biblioteca pública, me inscribí a clases de gallego y caminé sus calles como turista, viajera, peregrina y residente. Comí en sus bares y fui a bailar a una de sus discotecas.

Quería vivir la experiencia al máximo, disfrutando de la belleza que esta ciudad me ofrecía.

Cuando me fui a vivir a Santiago de Compostela, te juro que nunca había escuchado hablar de la ciudad, pero en el momento que supe que este era el lugar donde iba a vivir, empecé a investigar todo:

Clima, calidad de vida, lugares para conocer, actividades culturales, lugares para estudiar, dónde comer y también qué comer allí, alojamiento, el pago de impuesto turístico, si tenía…

Quería saberlo todo y lo mejor es que es posible encontrar mucha información en Internet, ya que este lugar es famoso y visitado cada año por cientos de personas.

El Camino de Santiago es la más antigua y concurrida de las rutas del viejo continente, aunque se quede sin el título de la más extensa. Ese me parece que lo ostenta la Ruta de la Seda.

Por eso no me extraña que haya personas que optan por hacer etapas o tramos, ni que haya quienes empiezan en un punto concreto y no paran hasta que llegan a su destino como un reto personal de hecho.

Conozco muchas personas que se montan un viaje ellos solos para hacer este recorrido, y es que con la cantidad de información que encuentras en la red, lo veo factible. Es tan famoso este lugar que el mismo Ayuntamiento te brinda muchísima información.

Sin embargo, si este tipo de hacer el Camino te llama la atención y no tienes tiempo para montarlo todo, hay gestores de viajes como Expedia que te facilitan la experiencia respondiendo tus dudas y ayudándote a vivir el Camino de Santiago de una manera única. Sin tú preocuparte de nada.

A Santiago y a Galicia se puede llegar de muchas maneras. Sin embargo, la mejor forma de ir es haciendo el Camino de Santiago. Al menos eso dicen y yo que he estado allí, te puedo decir que sí, es verdad.

No he hecho el camino como tal, pero he estado en sus aldeas, he recorrido sus tramos de muchas otras maneras y vale la pena al 200%.

He conocido en estos años viajando ciudades donde la fama de alguna característica concretas bien sea monumentos, museos, catedrales, paisajes o cualquier otra cosa, hace que se olviden el resto de los atractivos que posee la ciudad y no quiero que con Compostela te pase lo mismo.

Te cuento que Santiago de Compostela hace parte de la provincia de La Coruña y es la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia. Es, además, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985.

Junto a Jerusalén y Roma es uno de los tres grandes centros de
peregrinación de la cristiandad. Aunque ya te digo que no todos los que hacen el camino lo hacen pensando en ello. Ya que el camino es una prueba de vida en si mismo, que te reta, te inspira y te hace ver a vida de otra manera.

Yo ya he estado en los tres: Roma, Jerusalén y Compostela y cada uno de ellos es mágico a su manera. Y ya solamente por su historia merecen ser destinos de película.

El motivo originario de El Camino de Santiago era visitar la tumba
del Apóstol Santiago. No obstante, esta razón ya no tiene la misma validez que antaño para hacer el recorrido. De hecho, hoy en día son muchos los beneficios de hacer este tipo de peregrinación:

  • Ponerse en forma: hacer este recorrido implica abandonar la vida sedentaria del habitante de la ciudad, para abrazar la dureza de la vida del montañero.
  • Aumentar la autoestima y confianza en ti mismo. Conseguir superar esta prueba de esfuerzo ya de por sí es un premio que solo quién lo consigue lo sabe.
  • Los paisajes, la cultura de los lugares por los que se pasan, la espiritualidad, la búsqueda interior… Solamente con esto merece muchísimo la pena hacer el recorrido.
  • Y el premio final, Santiago, por ejemplo, o el que tú te hayas marcado, aunque sea solo como forma de viajar diferente, sería genial, porque desde luego esta es otra manera de hacer un viaje estupendo.

La verdad es que Santiago es una ciudad mágica, que te enamorará de muchas maneras, y que te hará disfrutar y ver la vida de otra manera.

Para mí es un destino de película porque tiene una de las plazas más bellas de Europa, una Catedral muy bien conservada que cuenta con más de 800 años, calles llenas de magia que te hacen imaginar que estás en la época medieval, más si hay niebla y suenan las gaitas de fondo.

Es un espectáculo para la vista, para el olfato, el oído, el gusto y el tacto. Un abrir los sentidos a la vida misma, al calor, al frío a la gente y a la soledad.

Elige tu motivo, y déjate llevar por ese impulso que a buen seguro tienes desde hace tiempo, y emprende tu propio camino.

Y como dice uno de los refranes que hay por allí: “Santiago te espera y por el camino, los albergues te acogerán.”

¿Habías escuchado hablar de Santiago de Compostela? ¿Te gustaría conocerla?

Foto: Great cathedral of Santiago de Compostela By Sergey Golotvin de Shutterstock

  • Author
  • Recent Posts
Diana Garcés
Diana Garcés
Desde hace años he convertido mi trabajo en mi pasión. Soy una apasionada de la naturaleza, de los viajes, de las nuevas culturas y de descubrir otras maneras de ver la vida. Quieres saber ¿Cómo viajar y trabajar al mismo tiempo?
Diana Garcés
Latest posts by Diana Garcés (see all)
  • Herramientas que utilizo en mis proyectos - November 29, 2020
  • Ideas para disfrutar de tus viajes tras el confinamiento - July 20, 2020
  • ¿Actúas desde el pánico o desde la preparación? - March 14, 2020
Ebook viajar Cuidando Casas

¿VIAJAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO ES LO QUE TE APASIONA?

  • Identifica si te gustar realmente viajar y si lo vez como un estilo de vida
  • Aprende a vencer tus miedos e ideas preconcebidas
  • Elige sabiamente el mejor destino para empezar tu nueva vida
QUIERO EL EBOOK
Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Tagged With: Viajar

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Copyright © 2021 | Traviajar es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT
Caratula Regalo Traviajar 3D

¿Viajar y trabajar al mismo tiempo es lo que te apasiona?

Descubre en esta guía si tienes alma de nómada digital, o si lo que te mueve es viajar por temporadas como turista más que como traviajero

Responsable: Diana Garcés. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

x