• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Traviajar

Vive - Trabaja - Viaja

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Inventarse un trabajo para vivir viajando: Mentora de opositores docentes

February 28, 2018 Escrito por: Majo Guijosa

Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Hoy te traigo como invitada a una persona muy especial para mí, ella es Majo Guijosa del proyecto profenovato.com que tuve el gusto de conocer hace más de un año. Me enamoró su visión de la vida, su energía y desde luego lo que hace.

Actualmente se encuentra viajando y se ha tomado un rato para hacer este artículo, y contarnos su nueva aventura, que te invito a disfrutar en este post de invitada. Nos vemos en los comentarios.

Mentora Opositores

Sí, me lancé al vacío y decidí viajar a mis 30 años de edad. Ahora estoy orgullosa de decir que soy una viajera emprendedora, mentora de opositores docentes.

Dio un miedo tremendo, lo hacía sola y sin nada de experiencia viajera. ¡Cómo para darte un patatús! Pero lo logré, durante un año me preparé mentalmente mientras iba creando ese proyecto bloggero que monetizar.

Conseguí inventarme un oficio que hasta el momento, en este nicho, no existía. Y por ahora está funcionando.

Así que si eres como yo, una tía que quiere descubrir el mundo sin tener billete de vuelta, continua. Te voy a contar todo lo que hice y viví para poder vivir viajando, disfrutar y trabajar a la vez en algo que me encanta.

Sí, soy viajera y mentora de opositores docentes

Ahí estaba yo, una profesora de secundaria, enamorada de su trabajo pero asqueada de todo el sistema educativo de España.

Había alcanzado el máximo de mi vida laboral a los 25 años, y con 30 estaba ya quemándome de toda esa burocracia y pantomima. Me encantaba estar en el aula, enseñar a mis chavales latín y la cultura clásica, jugar y aprender con y de ellos.

¡La docencia es el mejor trabajo del mundo! ¡Pero lo están matando lentamente!
mentora de opositores docentes

Y aquí estoy yo ahora, escribiendo este post en Malacca, Malasia. Estoy sentada en un hostel, rodeada de gente y disfrutando de mi tiempo conmigo misma.

Durante los últimos 7 meses he descubierto cosas sobre mí misma que ni comprendía ni conocía. He superado obstáculos que jamás hubiera pensado que fuera capaz de vivir, y menos aún de tirar adelante pese a ellos.

Trabajo de dos a tres días a la semana en el blog y como mentora de opositores docentes. ¿El resto de la semana? Conocer el lugar en el que estoy viviendo o bien viajar para conocer otro nuevo.

No ha sido fácil, ni lo está siendo.

Requiere de tiempo y recursos emocionales para adaptarse a esta nueva vida de viajera y emprendedora. Combinar ambas cosas ha sido uno de los retos más grandes que he vivido, y aún tengo muchísimo que aprender para que todo funcione como toca.

Y aquí Diana te explica a la perfección qué es y qué no es traviajar.

¿Arrepentirse? Jamás. ¿Dar gracias por tomar la decisión? No tengo vida suficiente para ello. Ha sido la idea más acojonante que se me haya podido pasar por la cabeza, pero la más emocionante de todas.

Hoy en día, puedo decir: soy viajera y mentora de opositores docentes.

Como un viaje dio un giro a todo mi mundo

Tópico entre los tópicos: la tía que decidió irse por ahí gracias a un viaje.

Pero es que es cierto. Hasta hace dos veranos lo único que había hecho en temas de viaje había sido 10 días a Grecia, otros tantos a Roma y un par de semanas a Southampton para estudiar inglés.

Y poco más de rutitas cortas por España, y esa era mi vida viajera hasta el junio del 2016.

Ese año no sé qué me dio, pero convencí a mi mejor amigo en Barcelona para irnos unas semanas a Tailandia. Y él, más viajero que yo, sin pensárselo dos veces se subió al carro.

Pues ahí me veis, ataque de ansiedad tras ataque de ansiedad por la mínima cosa que hay en un viaje: primer control de pasaportes, primera vez en hostales abarrotados, primera vez que regateaba precios y primera vez sin hostel nada más llegar a la ciudad.

Todo era nuevo y yo no tenía recursos emocionales para enfrentarme sola. ¡Gracias que tenía a mi compi conmigo!

Entones, ¿por qué cambió todo?

Os lo cuento, de repente, a dos días de volver a casa, de que todo terminara, me puse a llorar. No podía parar las lágrimas, era todo llanto.

Y no era porque el viaje se acabara. Era porque no quería regresar.

Parece una tontería, pero hay una sutil diferencia. Si se acaba un viaje, al tiempo puedes hacer otro, es fácil de asumir. Lo que me pasaba a mí era más profundo: no quería la vida que me esperaba al volver.

Ese verano en casa fue un sinfín de búsquedas de cómo trabajar en Tailandia, cómo hacer para trabajar por ahí.

Y sí, lo encontré: monetizar un blog.

El principio de mi nueva vida como Dora la Exploradora

¿Por qué fue tan importante el descubrimiento del mundo emprendedor?

Porque en mi cabecita de rutinas y miedos por todo, el hecho de saber que podía tener un colchón económico mientras viajaba calmaba muchas dudas.

Fui preparando mi mente y mi alma para mi nueva vida, a la vez que iba creando el proyecto profenovato.com

En este artículo, te cuento un poco más acerca de cómo tomé esta decisión y lo motivos que me llevaron a ella: Un cambio de vida brutal, ¿y por qué no?

Y bien, el blog estaba lanzado, había conocido a gente maravillosa -entre ellas Diana ;)- y ya tenía ciertas visitas.

Llegó junio, la excedencia estaba enviada y los billetes comprados: Reino Unido e Irlanda me esperaban.

Empecé viajando con Couchsurfing, seguí el viaje haciendo auto-stop, creando eventos para conocer gente y hacer roadtrips juntos y mil y una cosas más.

Si quieres saber por dónde ando y cómo lo llevo, te dejo mi Instagram: Viajando sola a los 30. En él no os cuento lo típico de cada país, ni todos son cosas estupendas y geniales. Os voy relatando lo que vivo, lo que siento y absolutamente todo lo que experimento, tanto lo bueno como lo malo.

Así que después de estos 7 meses por ahí, dando vueltas por países, vuelvo a casita un par de meses. Hay que ver a la familia, recargar pilas y entusiasmo viajero, y cumplir con compromisos de networking, jajaja.

Este es mi pequeño recorrido -por el momento- como Majo la Exploradora.

  • UK
  • Irlanda
  • Noruega
  • Suecia
  • Finlandia
  • Camboya
  • Laos
  • Tailandia
  • Malasia
  • Sumatra (Indonesia)

¿Que si quiero más? Por supuesto. Este viaje no acaba más que comenzar.

Este es mi proyecto: Profe Novato

Pues bien, cuando me puse a investigar y formarme en el mundo del emprendimiento, lo primero que te preguntas: ¿Tú qué puedes ofrecer?

Yo era nada más que una profesora de instituto y, para más inri, de latín. ¿Qué narices iba yo a dar al mundo y que quisieran pagar por ello?

Un día, a las 3 de la mañana, tuve la iluminación: iba a ayudar a los docentes novatos que no entendían nada de nada.

Ese era mi nicho, la docencia, los nuevos, la burocracia y, mejor aún, las oposiciones docentes. Ese micronicho, el de los opositores docentes que necesitaban ser escuchados y guiados era lo que me iba a proporcionar clientes.

¡Sería mentora de opositores docentes!

Ahora bien, primero deberían confiar en mí, y yo convertirme en una verdadera profesional entendida de todo esto mundo opositor.

Curré mucho, hice networking del bueno, aprendí cual era el lenguaje que debía utilizar para acercarme a ellos y escuché todo lo que necesitaban. Y si te pasas por el grupo de FB, alucinarás: somos casi 9000 miembros, el buen rollo se siente en cada esquina y nos ayudamos muchísimo entre todos.

Y, después de un año, me atreví a lanzar realmente el negocio en sí. Es duro quitarse de encima la inseguridad de hacer el ridículo o de no ser lo suficiente para ellos. Lo que se llama el síndrome del impostor.

Me costó barbaridades dar el paso, pero lo hice y ha sido un comienzo bastante bueno.

La gente me pedía de forma inconsciente este tipo de servicios. Ellos están apuntados a academias y preparadores, pero se suelen basar en la teoría y práctica, y nadie ayuda a nivel emocional y de productividad a los opositores.

Pues como nadie lo hace, lo hago yo. Y así me convertí en la ayuda económica pero necesaria de opositores docentes.

¿Y qué es una Mentora de opositores docentes?

Lo más fácil es que vayas directamente a la página del servicio: Mentoring para opositores en apuros.

Ahora bien, si eres docentes y estás pensando en opositar o, ya que estamos en el blog Traviajar, conoces a alguien que esté en esa situación, te explico un poquito de qué va este servicio.

Los jueves de cada semana lo reservo para mis sesiones de mentoring. Mis clientes reservan una sesión a través del mismo blog, gracias al plugin Woocomerce. Y una vez lo han hecho, deben rellenar un cuestionario de Google para yo verificar que puedo ayudarles.

Nunca he querido ser una vendehumos ni estafar a nadie. Así que esta forma era la mejor que encontré.

Hasta que no haya leído sus respuestas en el formulario, no acepto la reserva ni se efectúa el pago. Esto es así, y jamás lo voy a cambiar. Necesito ser franca y que confíen en mí. Por ello, si no soy capaz de ayudarlos y solucionar sus dudas, no aceptaré la reserva.

Si no, ¿qué tipo de negocio es aquel que vende algo que no sabe?

Mi marca personal se puede ir a la mierda, literalmente hablando. Y mi estado mental y emocional acabarían tocados y hundidos.

Pues bien, durante una hora podemos tratar temas diversos. Os expongo ahora ejemplos reales de clientes con los que he trabajado.

He aquí mi trabajo como Mentora de opositores docentes:

  • Bloqueo porque suspendió la parte de programación las oposiciones pasadas y, tras meses desde aquello, aún no se había atrevido a tocarla de nuevo.
  • Una chica novata total que no sabía ni por dónde empezar. Necesitaba orientación e información sobre qué eran esas oposiciones.
  • Saber combinar vida familiar con el trabajo y el estudio.
  • Aprender a establecer rutinas y una planificación de objetivos a corto y largo plazo.
  • Trabajar conjuntamente la programación didáctica para que sea más original sin tener que morir en el intento.

Y si quieres tener más información al respecto, no dudes en contactar conmigo a través de mi formulario.

Si lo quieres, lo puedes, aunque tengas que inventarte la manera.

Y nada más señoría: “Si yo he podido, tú puedes” “Si yo me he inventado un trabajo como mentora de opositores docentes y vivir viajando, tú puedes inventarte el tuyo”.

Dar el paso es chungo, requiere fuerza mental y agallas. Pero poder se puede. @MajoProfeNovato - Comparte esta idea       

Powered by Vcgs-Toolbox

Y para que veas cómo va la cosa, te cuento un poco más. Gracias al blog y al networking, no sólo gano dinero viajando, sino que el próximo abril haré una masterclass de juegos en el aula. El próximo octubre seré ponente en el I congreso de Influencers educativos y se está gestando una membresía y una agenda para mis queridos opositores docentes.

Esto no se queda aquí. Hay miles de países por ver, tengo un negocio floreciente y bien escalable y necesito quemar esta energía y ansias por aprender y descubrir.

¡Dale una vuelta a  tu mundo y traviaja!

Arriba

Espero te haya gustado la historia de Majo y te animes a contarnos en los comentarios ¿Cuándo fue la última vez que decidiste hacer algo que te daba miedo, pero a la vez te apasionaba un montón?

  • About
  • Latest Posts

Majo Guijosa

Creadora del blog at Profe Novato
Soy Majo Guijosa, creadora del blog profenovato.com y Mentora de opositores en apuros. Yo fui novata total, y sé lo que es pasar por todo eso, te lo aseguro. Gracias a una gran persona que me echó un cable, superé las oposiciones sin morir en el intento. Y con el tiempo, trabajo y varios golpes duros, he descubierto la docente que quiero ser. Estoy aquí para luchar contigo y que tú también lo logres, darte la información y ayuda que necesitas. ¡No estás solo en el loco mundo de la docencia!

Latest posts by Majo Guijosa (see all)

  • Inventarse un trabajo para vivir viajando: Mentora de opositores docentes - February 28, 2018

Artículos que no debes perderte:

Cómo trabajar desde casa después de Traviajar
Vivir de Internet: todo lo que debes saber para ha...
7 razones por las cuales viajar en pareja es lo me...
5 razones por las cuales comprar casa es un buen n...
Ebook viajar Cuidando Casas

¿VIAJAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO ES LO QUE TE APASIONA?

  • Identifica si te gustar realmente viajar y si lo vez como un estilo de vida
  • Aprende a vencer tus miedos e ideas preconcebidas
  • Elige sabiamente el mejor destino para empezar tu nueva vida
QUIERO EL EBOOK
Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Tagged With: Guest Post, Zona de Confort

Reader Interactions

Comments

  1. Sayuri says

    March 1, 2018 at 1:59 pm

    Vaya, la historia de Majo me ha venido genial. Un chute de energía y motivación para volver a ver que viajar sola es posible y reinventarse para crear un nuevo rumbo en tu vida. Su web está genial y la deseo el mayor de los éxitos. Gracias por compartir sus conocimientos. Un saludo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 18, 2018 at 12:16 am

      Gracias Sayuri, nosotras que viajamos necesitamos inspiración aunque parezca increíble y Majo desde luego nos da mucha energía para ello. Gracias por tu comentario preciosa. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. Thania Rochel says

    March 1, 2018 at 11:36 pm

    Hola, Diana y Majo.

    Siempre lo he pensado. Las mujeres que viajan solas por el mundo son unas valientes.

    Dejar todo lo conocido atrás para enfrentarse a lo desconocido es algo que no todas podemos hacer.

    Pero lo mejor es cuando encuentras esa misión en el camino y puedes ayudar a otras personas.

    Majo se inventó su nuevo oficio y eso me habla mucho de las capacidades recursivas que tiene. Como quien dice, no se vara con nada.

    Yo he demorado varios años en salir de mi zona de confort, y ahí voy, poco a poco. Más fuera que dentro. Espero en pocos meses estar así, libre y feliz.

    Saludos 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 18, 2018 at 12:15 am

      Thania, algunas personas tenemos que hacerlo poco a poco y otras se lanzan a la piscina con todo como nuestra querida Majo que nos sirve de inspiración el día de hoy. Es impresionante la verdad 🙂 Un abrazo guapa y gracias por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. Míriam Martínez says

    March 2, 2018 at 6:37 am

    Yo no puedo leer este tipo de post porque me dan unas ganas tremendas de salir corriendo pero ya 🙂

    Enhorabuena a Majo, porque aunque no dudo que haya momentos complicados, la decisión que ha tomado es alucinante, ya que te hace vivir como quieres vivir. No pasar sin pena ni gloria por la vida, sino con sentido.

    Y el haber encontrado la forma de ayudar a otros que están pasando por una situación parecida a ella cuando opositó es fabuloso. Me encanta la forma que tiene de aceptar los “nuevos alumnos”, muy sincera y franca, genial.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 18, 2018 at 12:10 am

      Miriam es que Majo es una inspiración en si misma. Gracias por tu comentario y a leer estos mensajes a ver si sales corriendo rapidito 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. Mónica Diez says

    March 2, 2018 at 7:37 am

    Que grande Majo! Me das mucha envidia, me encanta viajar y empaparme de otras culturas. No sé como lo haces para viajar y trabajar a la vez (me produces mucha admiración) pero me parece fantástico ⭐y sabes que te sigo allá por donde vas desde tu Instagram. Buen viaje!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 18, 2018 at 12:09 am

      Mónica un abrazo y gracias por tu comentario, verás que aprenderás un montón siguiendo a Majo y sobre todo tendrás mucha inspiración 😀

      Citar Comentario

      Reply
  5. Ana says

    March 2, 2018 at 12:44 pm

    ¡Hola Guapa!

    Cuanto me alegro volver a coincidir contigo, justo un año después (03.03.2017).
    No tenía ninguna duda de que harías algo tan grande como tú (tururú)

    Miedo me da mi próximo viaje a Tailandia (con mi hija) en abril. Creo que me voy a enganchar, y haré lo mismo que tú: viajar por el mundo para trabajar al máximo mis emociones y abrirme a la vida.

    Yo también estoy de excedencia y algo me está “indicando” que mi sitio ya no está en España. El 2018 me dará las respuestas. Con lo que si disfruto y mucho es con mi blog y con mis RRSS.

    ¡A ver si nos volvemos a ver por España o por algún país del mundo! Muackssss.

    Cuídate y sigue inspirando al mundo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 18, 2018 at 12:08 am

      Gracias Ana por tu comentario, es verdad que conociste a Majo en el evento del 2017, cómo pasa el tiempo, es que es genial. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  6. Nai says

    March 2, 2018 at 2:13 pm

    Waw que post de los mas interesante! Fue maravilloso leer tu transformacion y progreso!
    Me encanta cuando la gente puede descubrir que les apasiona, y vos lograste no solo descubrir de que te gustaria trabajar sino tambien como te gustaria vivir.
    Mis felicitaciones y sigue siendo una inspiracion!
    Un abrazo!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 18, 2018 at 12:04 am

      Nai, es un caso de éxito, porque a la final sí que se puede lograr vivir de lo que nos apasiona, todo está en conectar con eso que nos gusta y encontrar la manera de que nos de dinero 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  7. amparo says

    March 3, 2018 at 4:17 am

    Muy alentadora la historia de Majo, ahí nos damos cuenta que solo hay que tener ganas para hacer las cosas y tener claro lo que se quiere en la vida para darle forma y realizar los sueños que se quieran.
    Los limites nos lo colocamos nosotras mismas, felicidades para Majo por haber encontrado como trabajar y viajar al mismo tiempo sin que se le desfonde el bolsillo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:54 pm

      Claro que sí madre, los límites son nuestros y por ello es tan importante soñar en grande y hacer cosas que nos llenen el corazón de mucha alegría. Gracias por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  8. Dorit says

    March 3, 2018 at 8:32 pm

    Qué historia tan inspiradora, Diana. Muchas gracias por compartir tu experiencia, Majo, y ¡enhorabuena por lo que has conseguido! Te deseo de corazón que te siga yendo tan estupendamente y puedas continuar descubriendo el mundo y traviajando.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:52 pm

      Dorit gracias por tu comentario, sé que a Majo le encantará leerte. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  9. Mamacuchufleta says

    March 4, 2018 at 5:20 pm

    Madre mía menudo cambio de vida tan radical. Me alegro que te este yendo tan bien, la verdad que da gusto saber de personas que han logrado crear su modo de vida, disfrutarlo y vivir de ello. Felicidades y que cada día vaya un poquito mejor! Un saludo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:47 pm

      ¿A qué es inspirador? la verdad es que sí guapa, es genial siempre encontrar estas historias que motivan. Gracias por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  10. LUISA says

    March 4, 2018 at 10:57 pm

    Me encantó, qué inspirador y un ejemplo a seguir para darnos cuenta que todo lo que necesitamos para emprender el viaje son GANAS.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:46 pm

      Ganas, voluntad y mucha persistencia, aunque también algo de chiripa como dicen en nuestra tierra 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  11. A Ponernos Guapas says

    March 5, 2018 at 12:44 am

    Me apasionan y admiro a todas estas personas viajeras que viajan solas. En mí todavía es una asignatura pendiente. Realmente ahora me gusta viajar con la familia y no me veo pasando unos cuantos meses fuera de casa pero debe de ser increíble.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:46 pm

      Guapa, viajar sola no es para todo el mundo, pero si llegas a poder es una experiencia impresionante. Aunque ya te digo que viajar en familia es una experiencia también que vale mucho la pena disfrutar, así que sigue viviendo esa experiencia fabulosa. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  12. Masha says

    March 7, 2018 at 4:13 am

    Que bonita su historia muy inspiradora.
    El crear tus propias oportunidades, tus propios escenarios para poder desarrollar tus habilidades encaminadas a cumplir tus sueños…simpleente genial.
    Majo me encantó conocerte y tambien tu proyecto, espero sigas viajando, sigas inspirando y sigas enfocada en lo que te gusta

    Saludos a ambas

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:34 pm

      Masha, gracias por tu comentario. Majo tiene una historia súper inspiradora, además que es motivadora en todo lo que hace 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  13. María Sánchez Fabián says

    March 7, 2018 at 11:28 pm

    Hola guapa. ¡Que maravilla! Con lo que me gusta viajar, ojalá pudiera hacer como ella y emprender un negocio en el que pueda viajar mientras trabajo, debe de ser lo mejor del mundo. Me ha gustado mucho conocer a Majo Guijos. Muchas gracias por el artículo, me ha encantado. Besos.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:30 pm

      María, la verdad es que Majo es genial y una inspiración en si misma. Me alegra que te guste su historia guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  14. Elena says

    March 7, 2018 at 11:52 pm

    Me encanto leerte Majo! Eres una persona apasionada y muy valiente. Viajar es una de mejores formas de conocernos. Yo no he podido todavía viajar tan lejos. Ahora mismo estoy trabajando mis miedos para avanzar con mi proyecto, lo mas importante para es creer en mi, valorarme por como soy y ser yo misma.
    Gracias por contarnos tu historia y muchos éxitos en adelante. Un abrazo grande, guapa.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 17, 2018 at 11:27 pm

      Elena gracias por tu comentario, estoy segura que a Majo le encantará leerte. Sigue aprendiendo más sobre ti guapa y que los viajes lleguen pronto 🙂

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Copyright © 2019 | Traviajar es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies
Caratula Regalo Traviajar 3D

¿Viajar y trabajar al mismo tiempo es lo que te apasiona?

Descubre en esta guía si tienes alma de nómada digital, o si lo que te mueve es viajar por temporadas como turista más que como traviajero

Responsable: Diana Garcés. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

x