• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Traviajar

Vive - Trabaja - Viaja

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Vivir de Internet: todo lo que debes saber para hacerlo

January 22, 2016 Escrito por: Diana Garcés

Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Vivir de Internet, es un tema tan común que no es raro escucharlo en las noticias y hasta un vecino, un amigo o familiar tiene un amigo de un amigo que vive así y ahora está viajando por el mundo sencillamente porque su trabajo se lo permite y tú te preguntas:

¿Cómo lo hacen? ¿Quiénes son? y ¿Cómo puedo ser yo una de esas personas que viven de Internet?

Te he hablado del tema y te he compartido algunas ideas, sin embargo hoy te voy a mencionar las diferentes formas que tienes para monetizar un blog o vivir de Internet sin tener uno.

Vivir de internet

¿Es posible vivir de Internet?

La respuesta es simple: Sí.

Existen muchas maneras y cada persona que vive de Internet es muy diferente a otra.

Pueden decir que viven “de lo mismo”, pero a la final cada uno lo hace a su manera.

Porque vivir de Internet es mucho más que estar pegado al ordenador todo el día, aunque para algunos es así.

Vivir de Internet significa tener negocios, proyectos, trabajos o productos que estén en línea y que cualquier persona puede adquirir desde cualquier lugar del mundo.

Lo que hace que tengas un servicio 24/7 365 días a la semana.

Es posible, pero no es sencillo. Requiere de mucho trabajo, bastante esfuerzo, estudio y sobre todo inversión, ya sea de tiempo o dinero, llegar a decir que vives de Internet.

Ninguna persona lo logra la primera semana que saca en línea una idea. A no ser que sea hipermega conocida o tenga ya otros servicios o proyectos y esté ahora incursionando en el mundo de Internet.

Se requiere entonces tiempo para crear una marca personal, trabajar en ella y ofrecer servicios, productos o proyectos de calidad, porque hoy en día la competencia es bastante fuerte.

¿Cómo puedo vivir de Internet sin tener un blog?

Todo el mundo habla de vivir de un blog de viajes, de marketing o de servicios. Sin embargo, existen muchas maneras de vivir de Internet sin tener que abrir un blog.

Aquí te voy a presentar cinco alternativas:

Escribir un libro

Puedes escribir un libro y autopublicarlo en Amazon o en otra editorial virtual.

Actualmente no se requiere esperar a que una gran marca editorial acepte tu libro para publicarlo.

Lo que va siendo cada vez más normal es que tu lo autopubliques y el día de mañana cuando tengas mucho éxito sea la editorial quien te busque.

Como le pasó a Belén de Maestra de Corazón que lanzó su libro: Educar las emociones en la primera infancia en Amazon y tras un año de éxito y mucha propaganda, ahora una gran editorial quiere respaldar su trabajo.

De esta misma manera ha ocurrido con otras personas y no necesariamente tienes que tener un blog para ello.

Obviamente el tenerlo te permitirá llegar a más personas, pero puedes decantarte únicamente por escribir, y no necesariamente en un blog.

Realizar cursos

Otra alternativa que tienes, sin necesidad de un blog, es hacer cursos y ponerlos en plataformas como Udemy, Cursopedia o Floqq.

Eso sí, tendrás que invertir en identificar qué quieres enseñar, luego aprender sobre vídeos, edición, preparar un curso, crear contenidos, subirlo, promocionarlo y tal vez un largo etcétera.

No es tan complicado y funciona bastante bien. A los chicos de Tiempo de Aventuras les ha ido muy bien con los cursos y han pensado en incursionar en el tema del blogging como pasatiempo, más que como su plataforma principal.

Vender fotos en Internet

Si te gusta la fotografía, tal vez te llame la atención esta idea.

Hacer fotos y venderlas en las diferentes empresas de stock es una buena opción.

Tengo un amigo, Giuseppe, que te presente hace un tiempo él tiene un negocio muy rentable que empezó precisamente vendiendo fotografías por Internet. Hoy en día hace mucho más que eso y no tiene, ni ha pensado tener un blog.

No ha necesitado darse a conocer en Internet, ni crear una marca con su nombre.

Supo venderse en el nicho que quería y gracias a seguir sus instintos y su pasión, hoy vive feliz haciendo lo que le gusta y cada vez con más tiempo para Traviajar.

Trabajar de manera Frelancer

No tienes que tener un blog para ofrecer tus servicios como freelancer.

Por ejemplo si eres bueno redactando artículos, diseñando, asesorando a la gente o tal vez llevando la contabilidad, puedes hacer todo esto de manera remota inscribiéndote en páginas como Nubelo, Freelancer o Infojobs.

Donde pondrás tu hoja de vida muy enfocada en lo que sabes hacer, más que en estudios, y luego esperas las ofertas que se lancen buscando trabajadores.

Conozco personas que han incursionado en esto y les ha ido muy bien.

Además. puedes encontrar cantidad de alternativas de trabajo que alucinarías.

Crear páginas nicho

La última opción que te presento es crear páginas nicho.

Este es un sistema que funciona muy bien, sin embargo te diré que requiere de mucho trabajo al principio ya que deberás tener una buena base para decir que vives de esto.

Cuando hablo de una buena base es de al menos 50 páginas, porque de una no vivirás a no ser que sea “la más”.

Así que si esta opción te llama la atención, toma nota y ponte a ello.

Una página nicho es una página creada con la finalidad de atraer personas para que den clic en los enlaces que has puesto y que irán a páginas de afiliados o que publicidad de Google Adsense.

Para esto hay que trabajar mucho porque deberás posicionar muy bien la página para que aparezca en los primeros resultados de Google.

Luego deberás hacer una buena promoción de dicha página, y después ya viene la parte buena que es recibir dinero.

Tengo un amigo que llegó a ganar más de 10,000 dólares al mes con este sistema.

Claro que es una burbuja y explotó a la final. Hoy en día solamente gana 500 dólares, que no están nada mal, pero teniendo en cuenta lo bien que le fue al principio, es una pena.

Subir

Así que no busques excusas y piensa qué podrías ofrecer y empieza con tu trabajo virtual hoy mismo.

No tienes que lanzar un blog para ello, si esa es tu excusa y lo que te frena.

¿Cómo vivir de Internet con un blog?

Ahora bien, si ya tienes un blog y aún no lo has empezado a monetizar, puedes intentar alguna de estas opciones que te presento a continuación:

Publicidad con Google AdSense

Esta es la que menos me gusta pero a algunas personas les funciona bastante bien, y lo cierto es que muchos amigos viven de ello, así que la pongo de primera porque es una alternativa al fin y al cabo.

Estos anuncios los debemos poner en diferentes partes de nuestro blog.

Google nos pagará por cada clic que hagan. Funciona bastante bien si tienes muchas visitas en tu blog y si no te importa que los anuncios salgan sin ton ni son por cualquier parte.

Si organizas bien los widgets y/o las barras seguro podrás hacer que esta opción se acople perfectamente con tu blog y lograr atraer clics para ganar una buena comisión con Google.

Enlaces de afiliados

Los enlaces de afiliados hoy en día están muy de moda y es que tienden a tener una muy buena conversión.

Su funcionamiento es bastante sencillo: te inscribes de manera gratuita en la página de tu interés, por ejemplo Amazon y te vuelves un “afiliado”, luego cuando escribas sobre un libro, un producto o algo que Amazon venda, pondrás el enlace de afiliado y si alguien da clic allí y compra, tú te llevarás una pequeña comisión.

Esto funciona bastante bien. Hay gente que recibe muy buenos cheques de los afiliados con los que trabaja y dependiendo el tema que manejes en tu blog seguro podrás encontrar muchas empresas donde podrás ser afiliada.

Por ejemplo si tu blog es de comida vegetariana hay empresas que venden productos o comida especial por Internet y si te vuelves una “afiliada” te darán una comisión por cada venta.

Así mismo pasa con empresas de lencería o cosmética. Los blogs de viajes también tienen muchas alternativas allí. Así que es una muy buena opción.

Vender enlaces en tus artículos

Existen muchas empresas como Coobis, Plublisuites, Twync o Exponsor que trabajan comprando enlaces en los blogs.

El funcionamiento de esto es el siguiente:

Ingresas a la página, te suscribes diligenciando toda la información que te piden sobre tu blog y luego esperas que te acepten.

Cada que haya ofertas ellos te enviarán un E-mail diciéndote que hay un enlace que necesitan que pongas en un artículo en tu blog. Tú no tienes que hacer nada para buscar esos clientes.

Cuando te llegue la oferta, debes ir a tu cuenta, ver en qué consiste el trabajo y si te gusta lo aceptas o lo rechazas.

El hecho de estar inscrito allí no te obliga a tener que hacer todo lo que te solicitan.

Lo mejor de este sistema es que te piden que seas tan natural como siempre a la hora de escribir. No te exigen cambiar nada y eso para mi ya es una ganancia y para los que nos gusta escribir, la verdad es que es una alternativa muy buena.

Ten en cuenta que estas empresas que te menciono, también tienen otras opciones para trabajar como por ejemplo poner publicidad en tu blog o que escribas mensajes promocionales en tus redes sociales.

PD. Si te animas a ensayarlos y te inscribes desde el enlace que he puesto, yo me llevo una comisión cuando tú estés trabajando con ellos.

Si te animas y tienes alguna duda, escríbeme y con gusto te ayudo.

Vender productos o servicios en tu blog

Otra cosa que puedes hacer es vender productos en tu blog o servicios que tengan la finalidad de ayudar a otras personas.

Por ejemplo, mi amiga Ewa después de unos años con su blog, abrió desde allí una tienda virtual donde vendía artesanías de Colombia en Polonia.

Le fue muy bien con esto y su público objetivo venía de la gente que la leía su blog.

Muchas personas utilizan un blog como lanzadera para ofrecer algún servicio o producto que ellos mismos han realizado.

Por eso hoy en día es tan común ver tantos cursos en los blogs que visitamos ¿No te ha pasado?

Pues bien, esto se debe a que estas personas ya son influenciadores. Han creado una marca con su blog y ahora viene el momento de vender algo para poder vivir de internet.

Lo cual me parece estupendo.

¿Descubriste cómo viven de Internet algunas personas?

Te acabo de dar una buena idea de cómo vivir de internet. Con lo que te debes quedar es que hay muchas maneras.

Lo que debes hacer ahora es buscar cuál es la que te funciona para ti y con cuál te gustaría trabajar.

Tendrás que invertir mucho tiempo, mucho trabajo y energía, pero a la final es como cualquier trabajo y si ser tu propio jefe, vivir viajando o hacer lo que te da la gana sin dar cuentas a nadie es lo que te llama la atención, pues seguro esa inversión no te costará nada porque a la final, después de mucho trabajo y esfuerzo, lo conseguirás y eso amiga mía es maravilloso y no tiene precio alguno.

¿Quieres profundizar?

Para profundizar en el tema, te invito a leer estos artículos escritos por grandes personas que saben cómo vivir de Internet:

Sebastian Pendino ha realizado hace un tiempo un post titulado: “20 formas de ganar dinero con un blog de viajes” y en él puedes encontrar explicación mucho más detallada de las opciones que te he presentado. Además de otras que no te he mencionado.

“10 formas para ganar dinero con tu blog. Ventajas e inconvenientes” Artículo realizado por Antonio G de Inteligencia Viajera, en este post además de compartirnos las diferentes opciones, algunas de las cuales no he mencionado, nos comparte lo bueno y lo malo de cada una de ellas, que a mi me parece genial.

Si te llamó la atención el tema de los cursos, puedes leer el post de Ángel Alegre “Cómo crear y vender un curso por Internet con Floqq, Udemy y otras plataformas” en él te explica paso a paso lo que deberás hacer.

Aunque si te va más que te lo expliquen en vídeo podrías hacer el curso Miguel el fundador de Grumomedia donde por tan solo 59€ te explica paso a paso cómo hacerlo.

Arriba

Estas son las ideas que te comparto para vivir de Internet, espero alguna te inspire lo suficiente para dar el paso.

¿Conoces personas que viven de Internet? ¿Te gustaría ser una de ellas? ¿Qué esperas para vivir de Internet?

  • About
  • Latest Posts
Diana Garcés

Diana Garcés

Desde hace años he convertido mi trabajo en mi pasión. Soy una apasionada de la naturaleza, de los viajes, de las nuevas culturas y de descubrir otras maneras de ver la vida. Quieres saber ¿Cómo viajar y trabajar al mismo tiempo?
Diana Garcés

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Elegir un destino: Mis 4 recomendaciones para Traviajar - February 13, 2019
  • Aprender a viajar es mejor juntos, separados o mientras lo vivimos - October 28, 2018
  • Cómo planear un viaje mochilero: guía para novatos autodidactas - September 15, 2018

Artículos que no debes perderte:

Primer aniversario de Traviajar: lo que fue y lo q...
Minimalismo mientras Traviajas: Moda o Realidad
5 razones por las cuales comprar casa es un buen n...
La experiencia de crear un evento online y por qué...
Ebook viajar Cuidando Casas

¿VIAJAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO ES LO QUE TE APASIONA?

  • Identifica si te gustar realmente viajar y si lo vez como un estilo de vida
  • Aprende a vencer tus miedos e ideas preconcebidas
  • Elige sabiamente el mejor destino para empezar tu nueva vida
QUIERO EL EBOOK
Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Tagged With: Gana dinero, Zona de Confort

Reader Interactions

Comments

  1. Laia says

    January 22, 2016 at 3:17 pm

    Vivir de internet, el sueño de tantos! Cada vez es más común aunque todavía hay mucha gente escéptica. Al menos cuando yo digo que quiero vivir de internet mucha gente me pone cara de poker y me dice “y esto es posible?”.
    Opciones como dices hay muchas y seguro que todos podemos encontrar la que nos vaya bien.
    Aunque tengo una duda: es mejor centrar los esfuerzos (económicos y/o de tiempo) en una sola opción, o diversificar para tener más oportunidades?
    Muchas gracias por todas estas ideas,
    Un abrazo!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 12:46 am

      Hola guapa, qué te diré yo, a mí aún me miran con cara de poker. Esa cara no la cambias así demuestres que es posible. Es su forma de juzgar que no haces lo convencional, aunque a veces pienso que es la que ponen porque ellos también quieren y no se arriesgan 🙂

      Sobre tu pregunta, creo que vale centrarse en uno hasta que lo domines y cuando empiece a funcionar ir a por otros. Si vas invirtiendo energía en una y otra técnica tal vez te quemes antes de empezar. No digo que esperes hasta que una te de los primeros 1,000€, puedes empezar con otra a no más tengas funcionando una de ellas. Lo importante es dejarla lista y preparada, saber manejarla y luego ir a por otra y luego otra y así.

      Encontrar la que más rentabilidad te da llevará tiempo pero eso también te ayudará a la hora de definir con cuál te gusta trabajar más 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. Fran M says

    January 22, 2016 at 3:58 pm

    Un post muy útil para todos los que vivimos o al menos intentamos vivir de internet, a los que en algunos sitios nos llaman locos y en otros nómadas digitales 🙂

    Si las cosas se dan bien este 2016 pasaré varios meses en Tailandia viviendo de y con mis proyectos online, que ganas!

    Muy interesante tu blog Traviajar, aunque he descubierto también tu blog de cine, le echaré un ojo también 🙂

    Un saludo Diana

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 12:52 am

      Hey Fran, un gusto tenerte por aquí, que rico y felicidades por lo que se viene este año. Te va a encantar vivir de tus proyectos online, después de eso la vida no es igual. La libertad, tranquilidad, el ser tu propio dueño es una sensación que yo no cambio por nada. Así que te auguro muy buena experiencia.

      Estaremos en contacto. Un gran abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. Maria Crochet says

    January 22, 2016 at 8:09 pm

    No me he planteado nunca vivir de internet; son muchas las opciones que comentas y que están muy bien pero de momento el blog me lo tomaré más como pasatiempo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 12:54 am

      María y eso es genial. Así es mejor el cambio ya verás. Disfruta de tu momento como blogger y aprende un montón, luego lo que ha de ser vendrá.

      Un gran abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. zoraida.bloguer says

    January 22, 2016 at 8:14 pm

    Me ha encantado el post. Es super completo porque no te has centrado solo en como ganar dinero con un blog que es lo que mas conocemos. La idea de las fotos es buenísima. Y lo de realizar cursos es un puntazo. Lo tengo que madurar.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 12:57 am

      Zoraida me alegra que te haya gustado y que encontrarás algo diferente. Al principio iba a ser todo sobre blogging pero luego pensé en los que no quieren crear un blog, que es muy válido y por ello salió así.

      Lo de los cursos, la verdad es que mola un montón. A ver cómo nos va explorando. Seguimos hablando guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  5. Edu says

    January 23, 2016 at 12:55 pm

    Hola Diana,

    Este es uno de los artículos más completos que he leído!!! Enhorabuena porque está muy muy currado 🙂 Sin duda una mega-guía para los que quieren vivir de internet. Gracias!!

    Creo que vivir de internet es genial, pero más importante que el resultado es disfrutar del proceso. Mejor elegir lo que realmente nos gusta hacer y dedicarnos a ello, que no tomar el camino fácil para hacer dinero, porque eso puede traer infelicidad.

    Un fuerte abrazo!!!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 1:00 am

      Edu muchas gracias, que lindo lo que me dices. Me alegro que te haya gustado y sí, creo como dices que lo primero es definir qué te gusta hacer y hacerlo ya luego las cosas se irán dando para vivir de lo que te apasiona. Pero al principio se trata mucho de disfrutar lo que haces, creo que ese es el mejor camino 🙂

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  6. ismary says

    January 23, 2016 at 4:06 pm

    Es un trabajo de mucha dedicación, al igual que te dedicas a tu blog también pero es como dices depende de tu temática, me ha gustado mucho el articulo y muy bien explicado. Muchas gracias, llegue aquí por Facebook y ya soy tu seguidora
    Felicidades en un blog excelente!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 1:01 am

      Gracias Ismary es un gusto y un placer tenerte por aquí, espero encuentres mucha inspiración y temas de interés. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  7. Margarita says

    January 23, 2016 at 4:12 pm

    Hola Diana. Yo nunca me he planteado vivir de internet, pues por suerte tengo ya trabajo. Pero si te digo que la idea es fantástica. Tengo amigos que “viven” de internet. Tal vez no obtengan grandes cantidades como le pasó a tu amigo al principio, ellos más bien obtienen beneficios más humildes, como también le ocurre a tu amigo ahora, pero para ellos es suficiente mientras les llega otra opción, o mejoran ésta.
    Con tu post das muchísimas alternativas, y muchas opciones a ello. Además, como tú bien dices, a veces, no se trata de vivir de internet, pero sí, de hacerse conocer y tal vez en un futuro, gracias al puente de la informática, llegar a algo más. La idea de publicar un libro en una plataforma como Amazón, por ejemplo, es una idea que a mí me seduce bastante también, aunque no me atrevo aun a ello, ja ja.
    Muchas gracias por tu post y por la información referente a las distintas vias para lograrlo, nunca se sabe cuando puedes necesitarlo, la verdad. Besos 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 1:04 am

      Margarita muchas gracias por tu comentario y te invito que si tu idea es la de publicar que venzas esos miedos y vayas a por ello. Qué nota!!! Entiendo el factor miedo, vergüenza y demás, pero tenemos que vencerlos, ser más fuertes que ellos y sacar adelante nuestra idea. Escribir un libro tiene que ser una pasada, así que te apoyo. Ánimo!!!

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  8. Diabarama says

    January 23, 2016 at 4:42 pm

    Es complicado, es complicado… pero no es imposible. Hay varias fórmulas, es verdad, y sobre todo al principio requiere trabajar mucho en ello hasta que puedes despegar. Buen artículo! Saludos.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 1:05 am

      Diabarama así es, es mucho trabajo pero a la final vale la pena. Como todo trabajo que disfrutas. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  9. amparo says

    January 23, 2016 at 5:38 pm

    A quien no le gustaría vivir siendo su propio jefe, esas opciones son muy buenas para lograrlo, ya que le suene la flauta es otra cosa, pero me imagino que con perseverancia y muchas ganas se puede conseguir.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 1:06 am

      Así es, todo va de perseverancia y ganas, a por ello 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  10. Buscando libros says

    January 23, 2016 at 10:27 pm

    hola!! muy buena esta información , la verdad yo nunca he entendido como funciona google adsense al menos en mi canal si puedo utilizarlo pero en mi blog me da problemas 🙁
    Gracias por esta entrada.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 1:08 am

      Si es un canal de Youtube es como más sencillo incluirlo, pero en el blog es demasiado invasivo, no sé porqué. Creo que es un tema de que en vídeo la gente lo “aguanta más” pero en el blog a muchos no nos gusta 🙂

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  11. Andrea VJ says

    January 24, 2016 at 1:24 am

    Hola guapa… bueno como sabes soy de las que tienen dicha fortuna hoy dia, de vivir de actividades todas 100%, la compilación muy completa, como decimos, todos los días aprendemos algo nuevo y nadie se las sabe todas, la mayoría las conocía, y si, creo que faltan algunas más, y otras que quizás yo estaré desconociendo, como todo, lo que si es de que ya somos más los que podemos dar fe de que si es posible, en mi caso personal, mi principal actividad fue digitalizar 100% el trabajo de mi esposo, quien años atrás era profesor personal de inglés a domicilio, ahora es, profesor personal de inglés online, lo cual nos ha abierto muchas otras oportunidades, como la de creación de cursos para las plataformas que aqui mencionas… muy buen trabajo, gracias por compartir, un abrazo!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:55 am

      Andre gracias a ti por compartirnos tu experiencia, genial conocer un caso de éxito con el tema de los cursos, tal vez en un futuro hablemos más de ello 🙂

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  12. Victor Garces says

    January 24, 2016 at 2:17 am

    El post es muy interesante más cuando somos muchos los que cada día queremos que el Internet nos de un ingreso adicional, dentro de poco empezare mi nuevo proyecto y espero en algunos años empezar a ganar algo, es una tarea difícil, pero nada imposible.

    Me animare a seguir haciendo las cosas de la mejor manera para ser un gran Blogero.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 24, 2016 at 2:31 am

      Victor esa es la actitud, hay que ir poco a poco y aprendiendo de los que ya tienen un poquito de cancha y están deseosos de enseñarnos lo que saben.

      Genial que estés en este camino, la verdad es que hay muchas posibilidades. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  13. The World Kats says

    January 24, 2016 at 7:31 am

    Diana me parece muy interesante, no conocía muchas de esas formas para vivir por Internet, las oi pero pensaba que si o si se necesita una infraestructura, en el caso de los blogs, es cierto hay tanto por hacer, y muchas posibilidades, solo que a veces en el tema de las publicaciones de marcas, algunos blogs pecan y los vuelven tan tediosos que yo francamente término abandonandolos, ahora todo depende de cada marca claro está, voy a tener que informarme mucho más, en un futuro necesitaré saber más. Gracias.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:42 am

      Pues Kat claro que si, hay muchas opciones o alternativas solamente hay que evaluar qué funciona en nuestro blog y ensayo y error hasta ver qué funciona. Ánimo guapa. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  14. J,William says

    January 24, 2016 at 1:40 pm

    Muy bueno, si hablamos de blog la cosa se ha desvirtuado mucho, el black hat seo, el tráfico inducido por medio de scripts o compras de bots ( y luego se quejan que adsense los banee), incluso la compra y venta de artículos que guardan relación con los blogs ya no son tan originales sino de blogs cuyos dominios vencieron y sus posts se encuentran en archivos de internet ,por tanto no son originales, y va en aumento estas malas praxis. Si lo haces bien te puede servir de columna vertebral para todo lo demás como CPA ,enlaces de afiliados, e-books u obras literarias, lo de las fotos ya es algo mas exigente pero se gana mejor es cosa de invertir en una buena camarita. Estupendo aporte.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:31 am

      Genial el tuyo William, muchas gracias. Un gran abrazo para ti 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  15. Sebastián Pendino says

    January 24, 2016 at 4:19 pm

    ¡Qué buen artículo Diana! Muchas formas de vivir de nuestro blog que nos permiten ser un poco más libres a cada paso.
    Muchas gracias también por compartir mi enlace hacia el artículo de monetización de blogs de viajes.
    Nuevamente felicitaciones por el rediseño del blog, que me gusta muchísimo!
    ¡Te mando un abrazo!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:28 am

      Gracias Sebas por tus palabras y desde luego que tu artículo iba a salir, es genial y toda una mega guía 🙂 Gracias 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  16. zoraida.bloguer says

    January 24, 2016 at 4:47 pm

    Lo de hacer cursos siempre lo he tenido en mente como una gran opción aunque luego me pongo a pensar ¿Cuantos cursos pagando en internet he realizado yo? La respuesta es ninguno. Hay tantos cursos en las redes de forma gratuita que entre unos y otros consigues aprender lo que necesitas y al final como no sea un master muy específico para una titulación necesaria para un trabajo concreto, el resto la gente creo que no se molesta en pagar, porque siempre pensamos que nos venden humo…No se, si algún día me dará por hacerlos pero si la gente piensa como yo en cuanto a adquirirlos creo que mucho dinero no se va a sacar,,,No se, solo es mi opinión.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:27 am

      Guapa te sorprendería. Hay un grupo, en el que yo estoy, que está cansado de buscar y hacer cursos gratuitos que a la final no cubre suficiente lo que necesitas, por ello pagamos y nos “educarnos” mejor y sobre todo hacemos relaciones más valiosas y si vieras los que algunas personas que hacen cursos ganas, te sorprenderías la cantidad de personas que hoy en día pagan 🙂

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  17. Sonia -Lady Acacia- says

    January 24, 2016 at 8:35 pm

    Hola 🙂
    La verdad es que gracias a la tecnologia, se abren muchas puertas.
    Ya tengas o no un blog, puedes abrir un negocio por internet y vivir de ello.
    Yo tengo un blog, aunque lo hago como hobby y claro que se me ha pasado por la cabeza la idea de poder sacar beneficio de ello, pero al final pienso que no.

    Gracias por las ideas que nos das y como poder desarrollarlas.

    Saludos 😀

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:02 am

      Sonia, seguramente con el tiempo las cosas cambiarán y tal vez quieras sacarle beneficio. Hacerlo no es algo malo, pero entiendo tu reticencia, es normal 🙂

      Un abrazo guapa y gracias por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  18. Marta Hidalgo (La Fábrica de los Peques) says

    January 24, 2016 at 9:25 pm

    Muchas gracias por todas las recomendaciones. Me vienen genial ideas nuevas.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 12:58 am

      Marta me alegro mucho que te sirva. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  19. Jen Saiyajin says

    January 25, 2016 at 1:24 am

    Soy blogger desde hace unos 7 años mas o menos, siempre con la mentalidad de compartir mis gustos. No hace mucho me entere de que tambien puedes ganar algunas moneditas con mi blog y me parece excelente por que gano por escribir sobre lo que me gusta y compartir con personas de gustos similares.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:45 am

      Jen es así y es genial ¿A qué si? Muchas gracias por tu comentario, un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  20. Rebeca says

    January 25, 2016 at 1:40 am

    Suena muy bien “vivir de internet” sobre todo por el tema de manejar tus tiempos y poder realizar otras actividades en paralelo, me gustaría decir de aquí a un tiempo que vivo de internet, he probado varias alternativas de las que mencionas, afiliados y Adsense pero todavía no veo beneficios, me han dicho que eso toma su tiempo y bueno lo tengo allí como se dice trabajando solo, hasta que descubra mas trucos de como hacerlo mas rentable! Buen post querida.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2016 at 1:53 am

      Rebeca así es, se requiere tiempo, paciencia y seguir trabajando en ello. Así que mucha paciencia y ánimo guapa, que seguro se darán las cosas y podrás ver beneficios en algún momento.

      Un abrazo y gracias por compartirnos tu experiencia 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  21. Sandrusky Valencia says

    January 25, 2016 at 12:54 pm

    Un artículo muy completo, de momento tengo el blog como afición aunque estoy haciendo cambios, yo soy afiliada de amazon pero recién comenzada. Veremos como va.
    Un saludo!!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 26, 2016 at 1:28 am

      Sandrusky espero que vaya muy bien, hay gente que le va genial, yo estoy también empezando así que ya veremos, tal vez intercambiamos notas en algún momento 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  22. Sandra says

    January 25, 2016 at 5:18 pm

    Hola Diana,

    Te admiro y te felicito por todo el arduo trabajo de presentarnos temas tan interesantes. En mi caso ya llevo 14 años trabajando para una compañia que solo trabaja con el internet, solo es una tienda virtual y doy fe que si funciona. Ahora con toda la información que nos presentas aqui en tu blog, me doy cuenta que el campo es muchisimo más amplio. Gracias por tu valiosa información.

    Muchos éxitos!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 26, 2016 at 1:30 am

      Sandra muchas gracias a ti por compartir tu punto de vista y tu historia trabajando para una empresa de Internet. La verdad es que el mundo virtual es mucho más grande de lo que podemos imaginar, de hecho nos falta mucho por aprender y conocer 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  23. Sarah says

    January 25, 2016 at 7:58 pm

    Genial el post Diana, muchas gracias 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 26, 2016 at 1:31 am

      Sarah muchas gracias por dejar tu saludo por aquí. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  24. genesis says

    January 25, 2016 at 8:02 pm

    HOLAAA DIANA!
    He estado leyendo, informandome cada vez mas para ver si empiezo con eso.. Me da un poco de cosa. tengo como tres años con el blog y pues informandome vi que hay que conectar o afiliar tarjetas para que puedan transferir dinero y aun no tengo claro lo de paypal o asi.. Gracias por esa inf de como ganar dinero n.n
    Saludos

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 26, 2016 at 1:32 am

      Genesis pues tendré que hacer un post para explicar un poco este tema. Es muy interesante y la verdad a muchos nos da miedo arrancar con cuentas virtuales. Gracias por plantearnos tu duda y anímate a explorar, ya es hora de que empieces a monetizar tu maravilloso blog 🙂

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  25. Guadalupe Durán says

    January 25, 2016 at 10:17 pm

    Hola guapa!
    Me ha parecido un post muy interesante, la verdad es que me gusta mucho todo el mundo de internet y me planteo rentabilizarlo. Gracias por compartir todo esto.
    Un saludo

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 26, 2016 at 1:33 am

      Guadalupe es un gusto, espero te sirva mucho la información y nos cuentes luego tu experiencia. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  26. Anna G. says

    January 26, 2016 at 9:41 pm

    Vivir de internet, el sueño de muchos sin duda. Me encanto que describiste todo muy bien y diste muchos tips, voy a guardar el artículo para cuando decida monetizar mi blog. Besos!!!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 29, 2016 at 1:16 am

      Gracias Anna, me alegra que te haya parecido útil cualquier duda que tengas me cuentas y estaré encantada de ayudarte. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  27. Bego says

    January 27, 2016 at 8:09 pm

    Juraría que te había puesto comentario pero no lo veo, me ha encantado esta entrada, muy completa y para tener en cuenta si quieres emprender.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 29, 2016 at 1:13 am

      Bego por ahí quedó creo, es que al principio no salen jajaja 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  28. Diana says

    January 28, 2016 at 3:24 pm

    Diana, felicidades por el post.
    Una muy buena recopilación de cómo ganar dinero con internet para aquellas personas que les está empezando a rondar el tema en la cabeza.
    Yo añadiría que otra fuente de ingresos son los vídeos en youtube. Muchas personas en el mercado de habla hispana ya están ganando dinero gracias a los vídeos que publican allí.

    Un abrazo,

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 29, 2016 at 1:13 am

      Hola guapa, gracias por el aporte. Es verdad con vídeos se puede ganar también buen dinero, pero también es mucho el trabajo que requiere. Igual, como todo 🙂 Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  29. Silvina says

    February 10, 2016 at 9:23 am

    Un sin fín de posibilidades nos abre internet, como bien explicas en el post, pero una tarea difícil y con la que debemos currarnos el día a día..lo bueno es que no es imposible!!Muy buen artículo! Saludos.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 13, 2016 at 8:10 pm

      Es verdad Silvia, no es imposible y con eso debemos quedarnos a la final. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  30. Marta C. says

    March 1, 2016 at 1:56 pm

    Excelentes consejos Diana. A veces la gente tiene la equivocada idea de que la única manera de poder vivir de internet es a través de un blog, cuando hay muchas otras formas de poder lograr esas ganancias. Conozco más de un caso y más de dos que hicieron lo que comentas en tu artículo de escribir un libro, publicarlo en una plataforma editorial y acabar consiguiendo el respaldo de una editorial para sacarlo en papel.
    Lo de vender las fotografías nunca se me había ocurrido, así que me parece una idea magnífica para quien se dedique a ello, disfrute y quiera sacar dinero con su trabajo.

    Un besazo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Marta C. says

      March 1, 2016 at 2:00 pm

      Plataforma digital, no editorial. Me lié al escribir xD

      Citar Comentario

      Reply
    • Diana Garcés says

      March 2, 2016 at 12:28 pm

      Marta me alegro que te haya dado algunas ideas nuevas y es verdad, hay muchas maneras de monetizar que seguro no he mencionado, tenemos que seguir explorando y buscando formas. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Copyright © 2019 | Traviajar es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies
Caratula Regalo Traviajar 3D

¿Viajar y trabajar al mismo tiempo es lo que te apasiona?

Descubre en esta guía si tienes alma de nómada digital, o si lo que te mueve es viajar por temporadas como turista más que como traviajero

Responsable: Diana Garcés. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

x