• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Traviajar

Vive - Trabaja - Viaja

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Trabajando a cambio de alojamiento y comida

August 22, 2014 Escrito por: Diana Garcés

Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Hace unos meses te conté una forma que hemos utilizado para ahorrar mientras traviajamos: “cuidando una casa con mascotas a cambio de alojamiento” utilizando Trusted House Sitters y House Care, y aunque en ese momento te dije que no nos llamaba la atención trabajar a cambio de posada y comida, lo cierto es que estuvimos un mes y medio en Reino Unido viviendo de esa manera.

En este relato te voy a contar cómo lo hicimos, dónde conseguimos el lugar y qué tal la experiencia.

Leerás desde las cosas buenas, hasta las cosas malas de hacer este tipo de intercambio cuando Traviajas.

Trabajar a cambio de alojamiento y comida
Una tarde mágica como todas

La experiencia cuidando casas fue genial, ya que esto nos permitió quedarnos un mes y medio en Kuala Lumpur sin pagar arriendo y un mes en Hong Kong en una casa enorme sin pagar un solo peso.

Ambas ciudades son muy costosas y al viajar con poco presupuesto no era posible gastarnos tanto dinero en alojamiento.

Sin embargo, con estos sistemas pudimos quedarnos y disfrutar de mucha comodidad y tranquilidad a cambio de cuidar mascotas. Creo que el trato estaba bastante bien.

Cuando estábamos en Hong Kong, teníamos claro que queríamos estar en verano en Reino Unido. Así que buscamos y hablamos con una señora de un lugar cerca a Glastumbury.

Estos sitios en Reino Unido son muy cotizados, la gente reserva con meses de antelación porque hay mucha competencia. Por eso cuando nos dijeron que sí, nos pusimos muy contentos porque íbamos a poder estar en la buena época e íbamos a poder conocer algo de Inglaterra ahorrándonos un montón de dinero.

¿Cómo conseguimos trabajar a cambio de comida y alimentación?

Lo conseguimos inscribiéndonos en Helpx.org. Para poder contactar con los lugares de tu interés, es necesario pagar una membresía, vale la pena si te interesa conocer un lugar, intercambiar experiencias y sobre todo perfeccionar un idioma.

Esta es una maravillosa posibilidad y aunque en Europa hay muchas más oportunidades, también puedes encontrar que hay diferentes ofertas en lugares de Asia, Oceanía, Sur América, Estados Unidos y Canadá.

No tienes excusa, esta es una buena manera de viajar y conocer, mientras ahorras dinero - Comparte esta idea       

Powered by Vcgs-Toolbox

Ir arriba

¿En qué lugar estuvimos, dónde dormimos y qué hicimos?

Estuvimos en una casa / granja donde alquilan espacios para realizar terapias alternativas como: yoga, meditación, capacitaciones, regresiones, sexo tántrico, entre otras cosas.

Tienen un amplio salón, lugares al aire libre para hacer ejercicios o acampar. También cuenta con habitaciones para la gente que pague por alojamiento.

Debo decir que las habitaciones son geniales, algunas compartidas y otras muy privadas. Además, ofrecen desayuno, almuerzo y comida, así como refrigerios cuando se requiere.

Trabajar a cambio de alojamiento y comida
Nuestra cama y #Bundi en ella

Para los voluntarios ofrecen habitaciones compartidas o caravanas. Nosotros nos quedamos en una pequeña y sencilla caravana.

Además, teníamos acceso a un espacio común para trabajar, ver televisión y compartir. Podíamos utilizar una lavadora y teníamos las tres comidas los 7 días de la semana, que debo decir que eran bastante satisfactorias.

Para los desayunos teníamos fruta y cereal o para los que prefieren té/café y pan.

Los almuerzos eran súper completos y las comidas ni hablar. Creo que en ese mes y medio aumenté unos 5 kilos, no te miento. Hasta Jaime que es flaco aumentó algunos gramos.

¿Qué hicimos? De todo ¿Cuál era nuestro trabajo? trabajamos limpiando cuartos, ayudando en la lavandería, en la cocina, desyervando, sembrando, recogiendo huevos y frutas.

También trabajamos en la oficina, ayudando a instalar programas, limpiando ordenadores… En fin, en lo que resultara. Eran 5 horas de trabajo al día, dos días de descanso y, como te digo, todas las comidas los 7 días de la semana.

El tiempo que estuvimos allí, nos ayudó para hacer vueltas como por ejemplo: registrarnos en el hospital, sacar el número de seguridad social, abrir cuenta en el banco… En fin todos los trámites que se necesita para registrarte como residente en el Reino Unido.

Además, conocimos pueblitos cercanos como: Street, Glastonbury, Taunton, Bristol, Wells y tuvimos la posibilidad de ir hasta Londres y Cambridge en una escapada. Nada mal 🙂

Lo mejor de esta experiencia

No tener que preocuparte por la comida. Para mí eso ha sido lo mejor, porque la cocina me da pereza y aquí teníamos chef para nosotros y cocinaba delicioso… Ahhh y era vegetariano y la variedad era impresionante.

El intercambio. Conocer personas de otros lugares, intercambiar conocimientos, experiencias fue muy enriquecedor y sobre todo divertido porque nadie hablaba español, salvo las últimas dos semanas que llegó un italiano y entre ingles, español e italiano nos entendimos y fue muy divertido.

Trabajar a cambio de alojamiento y comida
La vecina que me acompañaba en mis lecturas al sol

Ver las estrellas en la noche. Al ser un lugar tan aislado te permitía disfrutar de las estrellas todas las noches.

Fueron pocas las veces que no pudimos verlas y eso es un espectáculo que bien merece la pena

Lo peor de esta experiencia

Aunque solamente eran cinco horas al día, a veces terminabas tan cansado que no daban ganas de trabajar en lo tuyo y para personas como nosotros que Traviajamos eso esta muy mal y nos hace perder dinero, así que es un punto negativo…

No tener baño en el cuarto o al menos cerca, y aunque esto pensamos iba a ser peor, no fue tan terrible.

Sin embargo en épocas de lluvia sería imposible y poco práctico, porque vivir en una caravana en verano está muy bien, pero en invierno salir al baño con lluvia debe ser terrible, ya que tener que ponerse toda esa ropa en ese espacio tan pequeño para ir a mear, no mola 🙁

Compartir cuando no quieres compartir. Hay momentos que quieres estar sola y dedicarte a lo tuyo, que no quieres hablar con nadie, sonreír y hacer caritas.

Aquí es casi imposible tener esos momentos, porque siempre tendrás que compartir con alguien, ya sea cuando trabajas, cuando comes o cuando estás en el salón común. Hay pocos momentos de privacidad, salvo cuando estás en la caravana y a veces quedaba pequeño el sitio.

La ventaja en este punto era el respeto y aunque lo pongo como punto negativo, lo cierto es que nunca sentí la presión o el “tener que” hacer algo que no quería.

Además la granja es tan grande que te podías perder sin que nadie se diera cuenta y eso está bastante bien. Así y todo, el compartir era casi una obligación.

La conexión a Internet. Aunque había, muchas veces se ponía muy lento y era bastante inestable, por lo que trabajar a veces era imposible y bastante agotador 🙁

Ir arriba

Conclusión final

Para nosotros la experiencia fue completamente positiva. A pesar de que fue duro trabajar para otros y trabajar en nuestros proyectos al mismo tiempo, ya que nos atrasamos en muchas cosas. Pero creo que a la final valió la pena.

Es una experiencia que recomiendo. No sé si lo volvamos a hacer, pero creo que dependiendo tu situación vale mucho la pena experimentarlo.

Trabajar a cambio de alojamiento y comida
Un francés, una alemana, dos colombiano/españoles, un italiano y una austriaca disfrutando del último día juntos 🙂

Recomendaciones en caso de que quieras trabajar a cambio de alojamiento y comida

Mis recomendaciones en caso de que quieras trabajar a cambio de hospedaje y comida son las siguientes:

Estudia muy bien las alternativas, los pros, los contras y si realmente es lo que necesitas en este momento de tu vida. Si no traviajas y tienes la posibilidad, creo que podría ser genial y una maravillosa oportunidad si:

* Quieres escapar en las vacaciones y hacer algo diferente
* Quieres practicar el idioma
* Te llama la atención compartir con otras personas y conocer otras culturas…

Verificar lo que la oferta pide. Lee todo muy bien, no te emociones porque encuentras un sitio en el lugar que más te llama la atención. Saber qué es lo que piden que hagas por adelantado es importante para organizarte mentalmente e ir preparada.

Trabajar a cambio de alojamiento y comida
Hermosos atardeceres en la granja

Pregunta. Si tienes dudas, si no hay claridad en las indicaciones realizadas en la oferta, pregunta.

No tengas miedo, ni vergüenza. Preguntar está bien y es importante y necesario hacerlo.

Revisa los comentarios dados por otros. La web tiene la posibilidad de dar una “calificación” y escribir un comentario del lugar, es importante revisar lo que otros comentan, ya que eso te podrá dar una idea de cómo es el lugar y eso te puede ayudar a formular mejor tus preguntas

Si te has comprometido en hacer algo, hazlo. Así de sencillo. Con esto no hay punto medio, aquí si te comprometes a trabajar o hacer algo lo mejor es que lo hagas.

En caso de que no puedas hacerlo, habla con claridad. No pasa nada porque no puedas hacer algo, pero es mejor avisar con tiempo.

Aprende a trabajar en equipo. Es importante para que las cosas funcionen y para que tu trabajo no se vea afectado.

Además que la interacción ayuda para hacer la experiencia más divertida y sobre todo practicas el idioma.

Y la mejor recomendación que puedo darte es: abre tu mente a nuevas experiencias. Esta puede ser una oportunidad genial para ensayar y medir tus capacidades tanto de aguante como de adaptación y cambio.

¿Espero me cuentes si has vivido la experiencia, si te gustaría hacerlo y qué crees que es lo peor con lo que te puedes encontrar?

  • About
  • Latest Posts
Diana Garcés

Diana Garcés

Desde hace años he convertido mi trabajo en mi pasión. Soy una apasionada de la naturaleza, de los viajes, de las nuevas culturas y de descubrir otras maneras de ver la vida. Quieres saber ¿Cómo viajar y trabajar al mismo tiempo?
Diana Garcés

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Elegir un destino: Mis 4 recomendaciones para Traviajar - February 13, 2019
  • Aprender a viajar es mejor juntos, separados o mientras lo vivimos - October 28, 2018
  • Cómo planear un viaje mochilero: guía para novatos autodidactas - September 15, 2018

Artículos que no debes perderte:

Inventarse un trabajo para vivir viajando: Mentora...
5 razones por las cuales comprar casa es un buen n...
Lo mejor y lo peor de alquilar un apartamento cuan...
¿Cuánto cuesta vivir en Colombia?
Ebook viajar Cuidando Casas

¿VIAJAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO ES LO QUE TE APASIONA?

  • Identifica si te gustar realmente viajar y si lo vez como un estilo de vida
  • Aprende a vencer tus miedos e ideas preconcebidas
  • Elige sabiamente el mejor destino para empezar tu nueva vida
QUIERO EL EBOOK
Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Tagged With: Alojamiento, Zona de Confort

Reader Interactions

Comments

  1. senosvalavida says

    August 23, 2014 at 10:23 am

    Me encanta esta forma de viajar Diana. Nunca la he probado porque mi marido “se hace mayor” y es un poco reacio a ciertas incomodidades. Grrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!! Pero me apunté a HouseCare para ver de qué iba eso…lo que ocurre es que mi perfil no está activo. En fin Diana, si algún día tengo un poco más claro nuestro futuro (vaya chorrada) ya sé que tú eres la persona idónea a la que puedo preguntar cuáles son los pasos a seguir para adentrarse en este mundo. Cuento contigo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      August 23, 2014 at 10:45 am

      Muchas muchas gracias por tu comentario. Mira que si te digo la verdad nosotros también somos bastante comodillos, pero sabemos que a veces toca sacrificar cositas por la aventura y lo hacemos con gusto, aunque luego nos buscamos nuestras comodidades 🙂

      Seguro llegará un momento donde ambos se sientan cómodos y puedan emprender el viaje. Lo otro es que seguro podrás darte una escapada de vez en cuando tu sola y estos sistemas te pueden ser de ayuda, porque te brindan un lugar para estar y compañía, para no sentirte tan sola. Yo creo que una semana al año que uno se despegue y este con uno mismo sería hasta una buena terapia (tendré que pensar en ello) 😀

      Y desde luego, en lo que pueda ayudarte yo encantada, tienes mis coordenadas así que solo es que me busques y aquí estaré 🙂

      Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. amparo says

    August 28, 2014 at 7:56 pm

    Muy buen sistema, aparte de que no se está mucho en un solo sitio, se conoce personas y sitios.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      August 29, 2014 at 10:40 am

      La verdad es que sí y ayuda un montón si estás aprendiendo otro idioma y sobre todo si quieres variedad 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. Alexandra Dacier says

    May 12, 2016 at 3:20 pm

    He escuchado sobre esto y los que me lo han contado le han gustado esta experiencia.

    La verdad que para aquellos que están conociendo una cultura diferente esto le va muy bien, porque de manera directa conocen mas de dicha cultura.

    Siempre es un placer leer tu experiencias.

    Saludos.

    Seguimos.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      May 13, 2016 at 12:07 pm

      Gracias guapa siempre es genial leer tus comentarios. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. carolina gonzalez cardona says

    May 12, 2016 at 6:06 pm

    Diana que interesante este sistema, la verdad creo que vale la pena hacerlo,. Las razones para mi serían vivir una experiencia totalmente nueva, mejorar el aprendizaje de in idioma inglés o aleman que son mis favoritos y el hecho de tener un tiempillo para conocer paises, ciudades y rincones de ensueño. vale la pena muchísimo y sí Jaime subio de peso ps genial !!!

    Muy completo la información del post !!!

    Saludos guapilla.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      May 13, 2016 at 12:10 pm

      Guapa pues en las próximas vacaciones apúntate y seguro lo disfrutarás un montón, le sacarás mucho provecho a una experiencia de estas, eso seguro 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  5. Laia says

    May 12, 2016 at 9:47 pm

    No lo he probado, pero la verdad es que casi me atrae más la idea de trabajar a cambio de alojamiento y comida que de cuidar casas y mascotas (porque me da miedo que le vaya a pasar algo a la mascota y estar sola ahí, menuda responsabilidad :p).
    También me atrae que sea más social, sobretodo si son varias personas trabajando ahí, en un ambiente internacional. No sé si sería capaz de combinarlo con el trabajo online (como dices tu), pero igual se podría probar un tiempo corto.
    Me encanta que siempre muestres los puntos positivos y los negativos, es importante tener una visión completa.
    Abrazos guapa

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      May 13, 2016 at 12:12 pm

      Guapa como dices está en organizarte y sí este tipo de trabajos es más “social”, dependiendo de dónde vayas. En el primero que estuvimos habían otras personas, pero en el segundo éramos solamente nosotros y la gente de allí, que no está mal para relacionarnos, pero no es lo mismo.

      En cuanto a cuál es mejor si cuidar animales o trabajar a cambio de alojamiento, son experiencias diferentes y sí, da algo de miedo que el animal se te muera o le pase algo a tu cuidado, pero bueno, es vencer los miedos y disfrutar de cada experiencia como llegue.

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  6. Diana says

    May 13, 2016 at 4:35 pm

    Está genial el post Diana, pues compartes otra manera de traviajar 😉

    Lo más cercano a tu experiencia que yo he hecho, ha sido un voluntariado por 7 días en el que trabajaba limpiando bosques, contando especies nativas a horas muy tempranas del día y actividades en el campo a cambio de comida y alojamiento.

    La verdad que estuvo muy bien pues conocí personas estupendas, cambie de ambiente, mejoré el inglés, conocí lugares que no había visitado; así que lo recomiendo al 100%.

    Compartiré este post con amigos que quieren viajar haciendo algo productivo en sus vidas.

    Muchas gracias!

    Saludos

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      May 15, 2016 at 11:56 pm

      Guapa, pues se puede decir que lo has hecho, porque se trata de eso, un intercambio y hay muchas maneras de hacerlo. Como dices lo mejor de todo es el aprendizaje. Gracias guapa por tu comentario, un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  7. Paula Alittlepieceofme says

    July 1, 2017 at 1:34 pm

    Hace poco me enteré de que existía esta opción y lo veo interesante, aunque para tomarte la vida de otra forma. Por tu parte no podías trabajar en lo que querías todo el tiempo y a mi que me gusta conocer el lugar me limitaría, pero es cuestión de planteárselo cuando se quiere estar más tiempo en un sitio con poco presupuesto, bss!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 4, 2017 at 12:08 am

      Como lo dices es una cuestión de plantearse qué quieres y cómo quieres hacerlo, no es tan complicado, pero tampoco es para todo el mundo, eso es claro 🙂 Un abrazo preciosa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  8. Vanessa says

    August 1, 2017 at 10:01 pm

    Hola, me gustaría traviajar para aprender ingles, tú lograste hablar correstamente ingles? Saludos

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      August 12, 2017 at 6:47 pm

      No, de momento no lo hablo bien, pero sigo aprendiendo cada que puedo. Viajar para aprender un idioma es una excelente manera Vanessa, así que ánimo con ello 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  9. Claudia Matos says

    December 4, 2017 at 5:31 am

    Hola Diana,
    Ya había escuchado esta forma de alojamiento y escuchando tu experiencia me parece excelente y me ha encantado… seria por así decirlo la forma en la que viajaría a Reino Unido como estudiante de postgrado (porque aunque me darían manutención, estimo que no me alcanzaria por lo caro del pais)… Si estudio bien las posibilidades, el trabajo que me tocaría y el lugar (con opcion incluso de cambiarlo a lo largo de mis meses de estudio), crees que seria una buena opción? Conoces a estudiantes que esten o hayan utilizado esta forma de alojamiento?
    ¡Gracias!
    ¡Buena publicación!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      December 22, 2017 at 11:17 pm

      Claudia, lo primero es averiguar si con visa de estudio podrías trabajar. En estos países eso lo revisan con lupa y si te pillan trabajando de ilegal podrías tener problemas en tu estudio y bueno, en tu proyecto de vida viviendo allí. Eso no significa que no haya gente que lo haga, simplemente que evalúes si es algo que tú harías y cómo te sentirías al hacerlo. Un abrazo y ya nos contarás qué haces 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  10. Rafael says

    January 29, 2018 at 11:34 pm

    Hola me llamo Rafael tengo 20 años y quiero trabajar y mejorar mi ingles en inglaterra, cuanto se necesita de presupuesto para hacer esto, la verdad es que no tengo Dinero y quiero hacerlo, puedo conseguir un poco. Vivo en Tenerife Un saludo

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 6, 2018 at 1:23 pm

      Rafael pues dinero siempre se necesita. Esto de los intercambios es solamente de alojamiento y comida, transportes y otros gastos los debes asumir tú y Reino Unido es un país costoso. Así que puedes lanzarte a la aventura sin un dólar, eso ya dependerá de ti 🙂

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Copyright © 2019 | Traviajar es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies
Caratula Regalo Traviajar 3D

¿Viajar y trabajar al mismo tiempo es lo que te apasiona?

Descubre en esta guía si tienes alma de nómada digital, o si lo que te mueve es viajar por temporadas como turista más que como traviajero

Responsable: Diana Garcés. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

x