Bosco Soler lo que te apasiona
|

Haciendo lo que te apasiona cuando verdaderamente lo deseas: Bosco Soler

Mi chalar de este mes es Bosco Soler, un valenciano que he tenido la fortuna de conocer gracias a la comunidad de Vivir al Máximo y con el que comparto la pasión por viajar y descubrir otras culturas de una manera diferente a la normal.


Él ha tenido la fortuna y la experiencia de vivir por una temporada la vida nómada y es muchos los aprendizajes que la experiencia le ha brindado. Todo esto lo comparte con nosotros en su blog personal y hoy tenemos la fortuna de tenerlo en Traviajar, compartiendo con nosotros un poquito más de su vida.

Te invito a conocer a Bosco, una persona que ha tomado grandes decisiones y ello ha hecho que vea la vida de una manera diferente ¿Te animas a conocerlo?

¿Qué tal si para empezar nos cuentas quién eres?

Hola Diana, gracias a ti por interesarte 😉 Me llamo Bosco. Soy arquitecto o diseñador gráfico o nómada digital o emprendedor, según me dé o se dé la situación.

Bosco Soler lo que te apasiona

Has terminado la Universidad hace poco y te encaminaste inmediatamente en un maravilloso viaje por Asia ¿Qué tal ha sido la experiencia? ¿Llenó tus expectativas?

Las superó con creces. Fue un viaje de 9 meses alrededor de 13 países que me enseñó mucho más de lo que podía haber aprendido en mi entorno.

Tengo entendido que durante este viaje estuviste traviajando ¿Es así? ¿Cómo lo hiciste?

Mientras estudiaba arquitectura monté un pequeño estudio de diseño y comunicación. Yo me encargaba del diseño gráfico y web, así que durante el viaje pude seguir manteniendo las páginas web y encargarme de algún proyecto a medida que me movía por allí.

Simplemente me aseguraba de comprobar el correo de vez en cuando y cuando tenía que trabajar me escapaba a un café con buena conexión wifi y me pasaba allí la tarde.

Mucho es lo que uno aprende viajando y traviajando creo que es aún más los aprendizajes con los que llegamos ¿Qué aprendiste tú?

Precisamente escribí una entrada acerca de las lecciones más importantes que aprendí durante ese tiempo, porque me di cuenta de que aquello era realmente lo que me traía de vuelta: el aprendizaje, y lo que me iba a seguir acompañando en el resto de mis proyectos.

Bosco Soler Haciendo lo que te apasiona
Bosco Soler con monjes en Birmania

¿En qué momento se te metió en la cabeza la loca idea de viajar y trabajar al mismo tiempo?

La idea de viajar “a lo grande” me empezó a surgir como consecuencia de pequeños hitos en mi vida como fueron el año de Erasmus en Noruega, el Camino de Santiago, el verano de voluntariado en Nicaragua o los 6 meses de intercambio académico en Japón.

El trabajar a la vez fue simplemente una necesidad. Tanto por la responsabilidad que me ataba a los proyectos en curso como por la necesidad económica. Tuve la suerte de que la naturaleza de mi trabajo me lo permitía 🙂

¿Crees que Traviajar te da experiencia y a nivel profesional que pueda servirte en la vida “normal” (no nómada)?

Con esa idea mi amigo Ángel, otro traviajador / nómada digital, me invitó a escribir en su blog sobre los aspectos positivos a nivel profesional de un año sabático dedicado a viajar.

Entre otras, hablo de una mejora de habilidades sociales, perfeccionamiento de un idioma, o la capacidad de reaccionar a situaciones adversas.

¿Durante este viaje y esta nueva experiencia, has pensado en la diferencia entre Traviajar, Viajar, Turistear, ser un nómada y un migrante? ¿Ves estas “etiquetas” de una manera diferente ahora?

Jaja, pues nunca me lo había planteado así pero digamos que para mi Traviajar y viajar se diferencian en la capacidad de financiar tu viaje a medida que lo haces, a hacer de ello un estilo de vida y no algo limitado en el tiempo.

En cuanto a la diferencia entre nómada e inmigrante es que uno lo hace por decisión propia y otro por necesidad.

¿Cuéntanos alguna experiencia que te haya marcado en este aventura?

Podría contarte mil, pero te contaré una graciosa:

Durante uno de los trenes nocturnos en China ayudé a una mujer a colocar su maleta en el reposamaletas y, al cabo del rato, mientras comía con su familia, se me acercó sonriente y me ofreció una bolsa de papel abierta. Ahí que metí yo la mano y saqué… ¡una garra de gallina!

La situación es la siguiente: Un tren con 1500-2000 chinos donde yo era el único extranjero; medio vagón observándome y esperando mi reacción; la mujer mirándome ilusionada por haber compartido conmigo parte de su manjar; y yo contemplando la enclenque garra, con una enorme sonrisa forzada, sin saber muy bien si darle un mordisco o rascarme la espalda con ella. Al final opté por lo primero y quedaron todos contentos (menos yo), todo sin intercambiar ni una sola palabra.

Bosco Soler Haciendo lo que te apasiona
Bosco Soler en un café de Tailandia

Alguna recomendación para alguien que quiere empezar a Traviajar

Es obvio que mi primer consejo es buscar la manera de “deslocalizar” tu actual trabajo y así poder trabajar a distancia. Los que utilizan el ordenador como herramienta de trabajo y no dependen de un entorno de colaboración lo tienen más fácil. Pero obviamente la lista de profesiones se limita bastante.

¿Qué proyectos tienes entre manos para que esto siga siendo una realidad?

Ahora mismo he decidido dedicar unos meses a estar en Valencia y sacar adelante un proyecto empresarial en esta ciudad y otro online, aparte de mi blog, claro.

No tengo planes fijos a largo plazo y eso es lo que me produce la sensación de libertad. 

Ser nómada no es necesariamente estar en constante movimiento, sino tener la capacidad de hacerlo cuando tú verdaderamente deseas.

Coordenadas de Bosco Soler

Si quieres conocer más sobre Bosco, lo puedes encontrar en su blog personal boscosoler.com donde nos comparte sus impresiones de viajes y sus aventuras por Asia en inglés y español, además de otros temas.

Igualmente, te dejo sus coordenadas para más información:

Las fotos de este artículo son cortesía de Bosco Soler

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.