• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Traviajar

Vive - Trabaja - Viaja

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Cómo preparar un viaje largo: 5 ideas para arrancar

April 17, 2015 Escrito por: Diana Garcés

Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Como ya hemos visto, cuando Traviajas terminas haciéndolo de una manera diferente. Porque Traviajar es mucho más que un viaje de vacaciones o de temporada, se trata de un viaje de larga duración donde puedas compartir, convivir y disfrutar de una nueva cultura y un estilo de vida diferente al tuyo.

Cómo Preparar un Viaje. Largo

Hoy te voy a compartir cómo hago para preparar un viaje largo o de larga duración. Eso quiere decir más de 3 meses en diferentes países. Si ya has tenido la experiencia, me encantaría conocer, en los comentarios, tu opinión al respecto, porque seguro nos podrá dar una luz inmensa sobre este tema, que no es igual para todos los que disfrutamos y nos gusta viajar.

Cómo preparar un viaje largo

Cada uno tiene su forma de preparar un viaje largo. Secretos que le funcionan o errores que cometen una y otra vez, por más que viajen y lo hagan con cierta frecuencia. Lo que pasa es que no todos aprendemos a la misma velocidad o nos interesa realmente aprender sobre el arte de preparar un viaje.

Además, no a todos nos funcionan los tips de la misma manera, por eso es bueno observarte y crear tus propias reglas. - Comparte esta idea       

Aquí te voy a compartir 5 tips para arrancar a preparar un viaje de larga duración:

 

Crear un objetivo o identificar al menos el motivo del viaje

Esto ayuda a focalizarnos para así tener una idea clara del porqué queremos hacer el viaje y también nos dará una idea sobre su duración.

Son muchos los motivos que hay para viajar: conocer, explorar, disfrutar, comprender, entender, descansar. Sin embargo, también hay otros un poco más profundos, que pueden ayudarnos en nuestro proceso de aprendizaje y esos son el estudiar una técnica que sea de tu agrado.

Este siempre es un buen motivo para viajar, sin embargo cada persona es un mundo y seguro tú tendrás muchos otros motivos para emprender un viaje de larga duración.

Sea cual sea, lo ideal sería que lo identificaras porque esto te ayudará a tener una meta y a no sentir que es un viaje más sino “el viaje”, lo que le dará mucho más sentido.

 

Identificar los lugares que quieres visitar

Esto es sumamente importante y puede ir ligado con el punto anterior, ya que cuando tengas claro el motivo por el cuál quieres hacer un viaje de larga duración, vendrá la necesidad de identificar en qué lugares quieres llevar a cabo dichos objetivos.

Te recomendaría aquí que tengas claro, al momento de elegir un lugar temas como: el clima, la alimentación y la moneda, porque aunque vas a Traviajar debes saber si lo que ganas te sirve para estar en ese país que quieres conocer. Además, también debes tener claro el tema del clima, porque hay lugares donde no se puede disfrutar realmente del sitio porque llueve constantemente (hay monzones) o porque hace tanto calor que es insoportable salir de casa.

Así que identifica bien los pros y contras del lugar al que quieres ir y luego encamínate a planear y preparar un viaje largo.

 

Planea pero no te límites

Planear está muy bien y es importante hacerlo. Como mínimo, debes tener claro en dónde empiezas y en dónde terminas el recorrido de tu viaje. Además, del tiempo que quiere demorarte en llevarlo a cabo.

Adicional a esto, debes ir pensando y planeando temas como: los lugares que visitarías, dónde te quedarías: si en hotel, albergue, hostal, couchsurfing, Airbnb, un amigo, entre otros…

Estos planes no deben ser demasiado cuadriculados, deben permitirte poder cambiar, variar y elegir otras opciones, porque la vida cuando viajas es diferente. Puede que te enamores de un sitio, puede que quieras disfrutar menos de un lugar que al principio pensaste que ibas a disfrutar mucho más.

Así que mente abierta e itinerario que pueda variar sin problemas y presión, tanto anímica como económica.

 

Elige sabiamente qué llevar durante tu viaje

Cuando planeas un viaje, es importante, muy importante el tema: Maleta. Porque a veces somos tan caprichosos que llevamos tantas cosas en nuestro equipaje que siempre llegamos con ropa que no nos ponemos, objetos que nunca usamos y zapatos que no son nada prácticos o útiles en el lugar que visitamos.

Por eso es importante, ser sumamente práctico en el tema, elegir bien qué vas a necesitar y teniendo claro el lugar, el objetivo del viaje y los sitios que vas a conocer, podrás identificar qué realmente te va a servir y qué es una perdida de espacio en la maleta.

Con la ropa, te recomendaría ser muy práctico y sobre todo llevar ropa que no te cueste dejar tirada en el camino. Recuerda que en todas partes del mundo la gente se viste y en muchos lugares se consigue ropa de segunda o a bajo precio de muy buena calidad.

Así que no te encartes con más de lo necesario y deja algo del presupuesto para esos imprevistos. Una de las cosas que aprenderás cuando traviajas es a ser minimalista y práctico, algo que se vuelve sumamente útil en la vida.

En cuando a objetos, no cargues más de lo que necesitas. No olvides que al final eres tú quien va a cargar el peso de la maleta, por eso es importante que está no pese mucho. Así que se práctico y elige sabiamente lo que vas a cargar a tus espaldas, no te vayas a dañar el retorno a casa por una incómoda postura debido a una mala elección y cargar más de la cuenta.

 

Busca información

Nunca está de más preguntar y buscar información en blogs y con personas que hayan visitado los lugares de tu interés. A la gente le gusta compartir sus experiencias de viaje y si por ahí derecho pueden ayudar a alguien que tiene dudas, seguro se sentirán muy bien ayudándote con la información que necesitas.

Aprovecha este maravilloso mundo de Internet para explorar, preguntar y compartir tus dudas - Comparte esta idea       

Powered by Vcgs-Toolbox

Según mi propia experiencia es mucha la información que puedes encontrar, pero también la de ideas que puedes sacar para tu propio itinerario de viaje.

Así que si no sabes qué ir a hacer en un sitio y por ende no tienes claro tu objetivo o sabes qué quieres hacer, pero no en dónde. Hay muchos bloggers de viajes con historias, reseñas y crónicas maravillosas que te llenaran la cabeza de ideas para explorar.

No tengas miedo, preguntar no es de débiles, es de personas que quieren estar mejor informador y planear un viaje responsable.

Arriba

Te puede parecer muy obvio o básico estos puntos, pero créeme que tenerlos claro no es tan sencillo y es sumamente importante si quieres preparar un viaje largo.

Hay muchos puntos intermedios o que seguro me faltaron, pero para mí, arrancar con estos es un buen inicio y es lo que yo sigo cuando estoy considerando empezar a moverme.

¿Cuáles son tus tips para preparar un viaje largo?

Si tienes dudas sobre bloggers de viajes envíame un mensaje y te ayudo o te recomiendo varios que conozco. Igualmente, estoy pensando realizar un artículo para presentarte varios de ellos.

La foto la tomé en Palmeira, Galicia, España en el 2013

  • About
  • Latest Posts
Diana Garcés

Diana Garcés

Desde hace años he convertido mi trabajo en mi pasión. Soy una apasionada de la naturaleza, de los viajes, de las nuevas culturas y de descubrir otras maneras de ver la vida. Quieres saber ¿Cómo viajar y trabajar al mismo tiempo?
Diana Garcés

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Elegir un destino: Mis 4 recomendaciones para Traviajar - February 13, 2019
  • Aprender a viajar es mejor juntos, separados o mientras lo vivimos - October 28, 2018
  • Cómo planear un viaje mochilero: guía para novatos autodidactas - September 15, 2018

Artículos que no debes perderte:

El lado oscuro de Traviajar
Construye una vida de la que no necesites escapar
Cómo organizar un viaje y planearlo desde cero
Aprende a vivir libremente: No te sientas esclavo
Ebook viajar Cuidando Casas

¿VIAJAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO ES LO QUE TE APASIONA?

  • Identifica si te gustar realmente viajar y si lo vez como un estilo de vida
  • Aprende a vencer tus miedos e ideas preconcebidas
  • Elige sabiamente el mejor destino para empezar tu nueva vida
QUIERO EL EBOOK
Antes de irte volando comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin

Tagged With: Viajar, Zona de Confort

Reader Interactions

Comments

  1. amparo says

    August 20, 2016 at 12:38 am

    Los consejos son muy acertados, la verdad es que viajar ligero de equipaje es lo ideal, entre menos peso mejor.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      August 20, 2016 at 7:52 pm

      Siii y como cuesta que así sea 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. carolina says

    August 21, 2016 at 11:17 am

    Diana que grandes consejos es evidente que se han basado en gran medida en tu experiencia personal. Es genial tener una guía testada para esto.

    Yo aún no he tenido experiencias con viajes largos , he realizado viajes cortos.
    Suelo ser muy relajada en general, no me tomo tan apecho los detalles, sin embargo para mi lo importantísimo de un viaje largo sería contar con un buen seguro medico y al menos tener un contacto, un punto de referencia sea un amigo para el país de destino para tener a alguien con quien contar en caso de algún problema.

    Saludos !!!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 10, 2016 at 1:05 am

      Guapa, es cierto se requiere un buen seguro médico porque uno nunca sabe qué puede pasar y es mejor que sobre a que haga falta. Además lo del amigo siempre es buena idea, siempre viene bien tener un contacto y alguien que te guíe, sobre todo si viajas sola 🙂 Un abrazo preciosa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. Diana says

    August 22, 2016 at 9:51 am

    Me encanta tus consejos para viajar, siempre son muy acertados y útiles.
    Me han gustado mucho un par de consejos y son de los que más pongo en práctica: el primero definir bien que llevar durante el viaje, pues con el tiempo te das cuenta que es fundamental llevar lo necesario y viajar ligero.
    Y el segundo: planear los sitios a visitar, es algo que siempre hacemos. Preferimos tener en mente que hacer y no estar durante el viaje perdiendo tiempo en armar el itinerario turístico.

    Gracias guapa, como siempre consejos útiles y prácticos para aquellas personas que están comenzando a traviajar 😉

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 10, 2016 at 1:07 am

      Gracias guapa, la verdad es que tener planeado el lugar es una excelente idea y lo de viajar con poco equipaje también estoy de acuerdo, es lo mejor 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. Maria ML says

    August 23, 2016 at 11:21 am

    Hola! lo cierto es que el clima es algo que tenemos bastante en cuenta a la hora de salir de viaje. Aquí no llueve y apenas hace frío por lo que si no tenemos eso en cuenta, es bastante probable que nos pasemos las vacaciones visitando la ciudad en cuestión bajo el paraguas. Gracias por compartir los consejos. Besos!!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 10, 2016 at 1:16 am

      Ahhh guapa, ese es un buen punto, nada peor que hacer turismo bajo la lluvia. A mi me tocó así cuando visité Andalucía, una zona de España que dicen que casi no llueve 🙁 jajaja

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Copyright © 2019 | Traviajar es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies
Caratula Regalo Traviajar 3D

¿Viajar y trabajar al mismo tiempo es lo que te apasiona?

Descubre en esta guía si tienes alma de nómada digital, o si lo que te mueve es viajar por temporadas como turista más que como traviajero

Responsable: Diana Garcés. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

x