• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Traviajar

Vive - Trabaja - Viaja

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

5 consejos si haces una larga parada en un aeropuerto

July 10, 2015 Escrito por: Diana Garcés

Antes de irte volando comparte: Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on tumblr
Tumblr
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin

Cuando andas traviajando es normal que en algún momento de tu ruta de viaje te topes con una gran escala en algún país.

Al enfrentarte a esto vienen varias preguntas: ¿Me quedo en el aeropuerto adelantando trabajo? ¿Aprovecho para visitar esa ciudad? ¿Me dedico a dormir y reponer sueño? ¿Hago llamadas a familiares que tengo pendiente? ¿Me dispongo a leer todos esos documentos que hay represados en mi E-book? …

Pues bien, para aclarar, cuando hablo de una gran escala me refiero a siquiera 11 horas. Algunas veces puede ser de un día o dos completo.

5 consejos si haces una larga parada en un aeropuerto

Aunque parezca imposible, muchas personas no tiene claro qué hacer o mejor aún ¿Cómo hacerlo? Por eso hoy te voy a dar unos consejos si haces una larga parada en un aeropuerto, consejos enfocados en la idea de salir y explorar la ciudad en la que vas a aterrizar.

Con este post pretendo que tengas un plan y puedas tomar cartas en el asunto cuando vuelvas a vivir, o vivas por primera vez, una situación de estas.

Lo primero que debes tener en cuenta para salir del aeropuerto en una escala

Es importante tener en cuenta que para poder salir del aeropuerto de determinados países vas a requerir de un visado o del pasaporte correcto para ello.

Por ejemplo con pasaporte colombiano puedes salir del aeropuerto de Singapur, Moscú, Turquía, Hong Kong, Israel, Corea del Sur, varios países de América, entre otros. Puedes ver más información sobre viajar con pasaporte colombiano en mi anterior post.

Con pasaporte español, podrás salir del aeropuerto de muchos más países, pero en algunos tendrán que pagar impuestos de ingreso como en el caso de Turquía, donde un colombiano no tiene que pagar nada, pero un español sí. La idea con esto es que tengas claro que debes averiguar, antes de llegar, qué necesitas para poder salir del aeropuerto.

Nosotros la primera vez que estuvimos en Emiratos Árabes Unidos, teníamos pasaporte colombiano. Pudimos quedarnos dentro del aeropuerto las largas horas que pasamos allí, pero no pudimos salir a no ser que hubiésemos pedido visa, como no lo hicimos nos tocó quedarnos encerrados, lo cual es una lástima porque en un par de horas al menos puedes ir a un sitio y darte una idea de la movida del país.

5 consejos si haces una larga parada en un aeropuerto

Teniendo muy claro el punto anterior y siendo previsivo y sobre todo astutos a la hora de comprar un pasaje de avión, aquí van mis consejos si vas a pasar unas horas en un nuevo país:

Verifica si requieres visado para estar un par de horas en la ciudad del país que llegas.

En caso de que lo requieras, comprueba si vale la pena sacarlo o si te dan un permiso especial para salir del aeropuerto si tienes una larga escala.

Confirma los documentos que debes presentar, en caso de que no requieras visado.

Por ejemplo pueden pedirte que demuestres dónde te vas a quedar. Como se supone que estás de escala, con mostrar tu tiquete de salida será suficiente. Sin embargo, algunos te pueden pedir vacuna contra la fiebre amarilla, comprobantes bancarios, etc.

Verifica si debes pagar un impuesto de entrada y salida.

De ser así, has cuentas si vale la pena hacer este gasto o si mejor lo dejas para otro momento.

De los países en los que nosotros hemos hecho largas escalas y hemos salido del aeropuerto, nunca hemos pagado impuestos de salida o entrada, pero seguro habrá alguno que sí. Así que verifica esto antes de viajar.

Infórmate sobre lo que puedes hacer un par de horas en esa ciudad.

Encontrarás hoy en día muchos bloggers que hablen del tema. Algunos darán muy buenos consejos, otros darán una información algo mediocre, pero a la final lo importante es que te brindarán ideas, las cuales puedes utilizar y aplicar para tu viaje.

Deja guardado tu equipaje en los left luggage habilitados en los aeropuertos.

La mayoría de los países cuenta con este servicio. Hay que pagar, pero vale la pena.

Te recomendaría confirmarlo antes de hacer el viaje, ya que lo ideal es poder dejar tu equipaje guardado y seguro y no tener que andar con él de turismo.

En la página Aeropuertos del Mundo encontrarás mucha información valiosa sobre los servicios que prestan los aeropuertos. Datos que te servirán para saber qué puedes encontrar y dónde están exactamente los lugares a los que puedes acudir. Vale la pena echarle una mirada.

¿Qué hacer cuando te enfrentas a una larga escala en un nuevo país?

Con esta información ya estás listo para salir del aeropuerto y hacer turismo ¿Qué esperas ver? ¿Qué quieres conocer? ¿A Dónde quieres ir? ¿Cómo te vas a movilizar?¿Cuánto dinero necesitarás? Son seguramente las preguntas que ahora tienes. Pues bien para responderlas te voy a contar cómo he hecho yo en los diferentes países donde he realizado escalas.

Espero mi experiencia te sirva de guía para tu viaje y pueda darte una idea mejor de qué hacer, cómo hacerlo y dónde buscar la información. De momento hemos realizado escala en cinco ciudades del mundo: 2009 Paris (23 horas) – Abu Dhabi (15 horas) – 2014 Estambul (18 horas) – Singapur (12 horas) – 2015 de nuevo Abu Dhabi (15 horas) – Moscú (11 horas).

Aquí te voy a contar lo que hicimos en Paris, el resto de lugares te los voy a relatar en mi blog con muchísimo más detalle. Puedes encontrar los artículos con los títulos que te menciono más abajo.

Qué puedes conocer en una larga escala en Paris

En Paris nosotros tuvimos la fortuna de quedarnos donde un amigo del colegio, que por cosas de la vida, justo días antes, había encontrado gracias al Facebook y estábamos hablando nuevamente.

Así que cuando le mencioné que íbamos a hace una parada en Paris, de 23 horas antes de viajar a Australia, de una nos ofreció su piso para quedarnos a pasar la noche.

Llegamos un día a eso de las 7pm e hicimos algo de turismo esa noche. Nos llevó primero a comer a su casa y luego salimos a ver, antes de que oscureciera del todo, el Moulin Rouge que está ubicado en el barrio rojo de Pigalle en el Boulevard de Clichy, al pie de Montmartre. Desde luego también pasamos a observar la Torre Eiffel iluminada que de noche que es una belleza y estuvimos en el Arco del triunfo.

Solamente esto fue lo vimos y disfrutamos esa primera y única noche en esta ciudad. Descansamos en el apartamento de mi amigo y al día siguiente muy temprano, nos levantamos para ir a conocer un poco de la ciudad antes de irnos.

Ese día nos alcanzó para recorrer y/o visitamos:

La Basílica del Sagrado Corazón (Basílica del Sacré Cœur),
Caminamos y almorzamos por el SENA,
Vimos la escultura del Ángel Miguel en una plaza
Vimos la Cathédrale Notre-Dame
Estuvimos un buen rato en la place de la concorde que tiene una fabulosa panorámica de varios puntos importantes de la ciudad. Incluyendo un grandioso y famoso obelisco,
De nuevo vimos la Torre Eiffel esta vez de día y caminamos por su gran parque. Además, tomamos la foto de rigor que no puede faltar cuando estás allí.
Vimos también la estatua de la libertad, la cual no sabía que había una en Paris. Una replica, un poco más pequeña que la que hay en New York.
El museo de Louvre (por fuera, ya que el tiempo no daba para más). 🙂

Como conclusión, hay mucho sitio que puedes ver en Paris si haces una larga escala. - Comparte esta idea       

Powered by Vcgs-Toolbox

Qué transporte tomar desde el aeropuerto de París al centro

Hay dos aeropuertos en Paris, cada uno de ellos con muy buenas conexiones de autobuses, trenes y taxis, que comunican el aeropuerto con toda el área metropolitana.

El aeropuerto internacional de Charles de Gaulle (CDG) dispone de dos servicios de trenes, uno hacia el centro de Paris (RER) y el otro hacia ciudades de Francia y Bélgica (TGV).

A su vez, el Roissy Bus parte también hacia el centro de Paris. Las líneas de shuttle de Air France 2 y 4 van para Étoile y Montparnasse respectivamente, por lo cual si ya conoces Paris y llegas en Air France, bien puedes irte a dar una vuelta por una de estas ciudades.

El otro aeropuerto es el Orly cuenta también con buenas alternativas de autobuses, trenes, taxis que comunican el aeropuerto con el área metropolitana.

Existe un servicio de autobús que une el aeropuerto con la estación Pont de Rungis del tren RER C en 10 minutos (el costo del boleto es de aproximadamente €2,50) y un servicio de shuttle que comunica el aeropuerto con la estación Antony del RER B en 8 minutos (costo del boleto €8,40).

Además existen buses expresos (Orlybus, Cars Air France line 1, Cars Air France line 3, Val d’Europe Airports Shuttle (VEA), 91.10 shuttle bus) conectando el aeropuerto con el área urbana, y el bus publico línea 183 une el aeropuerto con Porte de Choisy.

Si quieres solicitar un carro, estilo taxi, te recomiendo utilices Uber que en Paris funciona muy bien y puede salirte más rentable que un taxi.

Uber en Paris

Dónde alojarte en Paris

En cuanto a dónde alojarte en Paris, es necesario que tengas en cuenta que es una ciudad costosa, sin embargo encontrar Airbnb económico es posible y una gran alternativa, así que te recomendaría buscar, no especialmente en el centro de Paris, pero sí en los alrededores que puede salirte mucho más favorable.

En dianagarces.com espera los siguientes artículos:

  • Qué hacer en el aeropuerto durante una escala en Abu Dhabi
  • Unas horas en Turquía
  • Hacer una escala en Singapur
  • Una visita relámpago a Dubai en Emiratos Arabes Unidos
  • Turismo en una escala en Moscú
  • Adicionalmente como plus te voy a contar qué puedes hacer en una escala en Nueva York.

¿Muy mal que te deje iniciado? Lo siento pero este artículo ya está muy largo y como la idea era solamente darte 5 consejos si haces una larga parada en un aeropuerto, he cumplido mi objetivo.

La parte de las anécdotas y la experiencia, aunque te van a servir un montón, te las explicaré con detalle en mi blog personal.

Cuando tenga todas las entradas te enviaré por medio del boletín un documento completo con toda la información. Para recibirlo, solamente debes registrarte en este blog. Además recibirás ya mismo un PDF donde te cuento cómo viajar y trabajar al mismo tiempo.

¿Cuál sería tu consejo para alguien que tenga que hacer una larga parada en un aeropuerto?

  • Author
  • Recent Posts
Diana Garcés
Diana Garcés
Desde hace años he convertido mi trabajo en mi pasión. Soy una apasionada de la naturaleza, de los viajes, de las nuevas culturas y de descubrir otras maneras de ver la vida. Quieres saber ¿Cómo viajar y trabajar al mismo tiempo?
Diana Garcés
Latest posts by Diana Garcés (see all)
  • Apuestas digitales: otra forma de hacer dinero - December 18, 2022
  • 5 ideas para viajar en coche en España - January 27, 2022
  • Los mejores destinos europeos para una escapada romántica - December 23, 2021
Antes de irte volando comparte: Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on tumblr
Tumblr
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Ebook viajar Cuidando Casas

¿VIAJAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO ES LO QUE TE APASIONA?

  • Identifica si te gustar realmente viajar y si lo vez como un estilo de vida
  • Aprende a vencer tus miedos e ideas preconcebidas
  • Elige sabiamente el mejor destino para empezar tu nueva vida
QUIERO EL EBOOK

Tagged With: Viajar

Reader Interactions

Comments

  1. Moni darkside says

    June 21, 2016 at 8:13 pm

    Una suerte poder salir a turistear en una escala, cada vez que he tenido que pasar largos períodos en un aeropuerto ha sido por una avería, o algo similar, así que no podía abandonar el aeropuerto, de todas formas tengo muy pendientes tus consejos por si acaso

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      June 22, 2016 at 11:40 pm

      Guapa uno nunca sabe cuando las cosas cambian y es bueno saber las opciones que se tienen 🙂 Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. Claudia Gomez says

    June 22, 2016 at 1:21 pm

    Me encanto este post. Siempre creí que durante las escalas me tenía que quedar en el aeropuerto, desde hoy buscare vuelos con escalas grandes en ciudades que me interese conocer un poco. Claro que primero tendré en cuenta tus consejos sobre documentos, impuestos y visas!
    Que buen vueltón te diste por Paris en tan pocas horas!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      June 22, 2016 at 11:51 pm

      Siii guapa, la ventaja también es que mi amigo nos puso en marcha todo el tiempo, quería que viéramos mucho y disfrutáramos de la ciudad y bueno en cuando a aprovechar las largas esperas siempre hay que buscar la manera y conocer lo más que se pueda. Ya me contarás guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. Roberta says

    June 22, 2016 at 8:15 pm

    Pronto ire en un viaje largo y seguro voy a tener largas horas entre vuelos. Gracias por tus consejos, seguro los usare en ese viaje!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      June 22, 2016 at 11:54 pm

      Pues ya me contarás como te vas y a disfrutar mucho la espera 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. Elizabeth Muñoz says

    June 26, 2016 at 12:02 am

    Son muy buenos consejos aún no he tenido la posibilidad de hacer un viaje tan largo para poder aplicar alguno de estos, pero los anoto porque se que dentro de poco haré mi viaje mas anhelado.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 1, 2016 at 3:43 am

      Seguro que todo se dará, ya verás 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  5. kyo. cc says

    June 27, 2016 at 5:32 am

    Hola diana! me encantan tus post, la verdad nunca me he quedado tantas horas en un lugar, lo máximo son 4 hrs. y pues me dormí y oopté por leer el tiempo restante.
    Los tips son muy buenos, uno nunca sabe cuando le pueden servir, no sabía lo de pagos y visado 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 1, 2016 at 4:17 am

      Sii guapa son una pasada, creo que dependerá de la aerolínea y del lugar, pero seguro muchos lo tienen. Esos tips que mencionas son otros para tener en cuenta 🙂 Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  6. Mery says

    June 27, 2016 at 4:00 pm

    Que buenos datos!!! la verdad es como vos decis, yo al menos, no tenia idea de que se podia hacer todo eso si se hace escala de mucho tiempo!
    Nunca tuve una escala tan larga (a lo sumo de un par de horas como mucho), pero lo voy a RE tener en cuenta por que eso de hacer escala y conocer esa ciudad, me fascinaria!!
    Gracias por los consejos!
    Besos 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 1, 2016 at 4:15 am

      Mery me alegro que te guste. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  7. Susie Rodena says

    June 27, 2016 at 5:57 pm

    La verdad estos consejos no vienen nada mal. A mi nunca me ha pasado eso de tener que esperar muchas horas o días en una escala. Lo más que he tenido que esperar han sido 2 horas que para mi han sido eternas, pero obviamente se pueden dar casos de quedar estancados por diversas situaciones. Yo para estas cosas soy bien histerica y no me gusta moverme del sitio por miedo a perder el vuelo o que algo ocurra, pero sin duda son muy buenos consejos oara quienes si se arriesgue y quieran pasarla bien. Besos.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 1, 2016 at 4:12 am

      Uhmmm es verdad guapa, muchas cosas pueden pasar y uno puede perder vuelos si se descuida, pero todo está en organizarse bien y se puede aprovechar las largas esperas 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  8. The World Kats (@TheWorldKats) says

    June 28, 2016 at 8:04 am

    Uixx esto si me viene de lujisimo, sabes que sufro tanto cuando se trata de viajes largos y mas aun si vas con un peque, pues aquí ya se por donde tirar para evitar tanto engorro,
    mi ultimo viaje me costo como unas 10 horas de escala, casi me mueroooo, en fin ya se que hacer para evitar marrones ^.^

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 1, 2016 at 4:08 am

      Ahhh guapa, las esperas largas son una pesadilla, pero todo está en cómo las vivas, definitivamente 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  9. Omayra says

    June 28, 2016 at 1:49 pm

    Hola Diana,
    Sin duda este blog forma parte de mi blog de cabecera para viajes. Pues, oye, un descuido lo tiene cualquiera pero, una guía así que te indique los pasos a dar, es más que alentadora y libre de cualquier contratiempo. Gracias por dedicarnos tu tiempo con tan valioso contenido que estoy segura nos ayuda a todos. Un abrazo

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 1, 2016 at 4:06 am

      Gracias guapa por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  10. Koamamá says

    June 28, 2016 at 2:36 pm

    Me viene genial este post para pasarselo a mis papis , ellos antes de venir a Madrid harán escala larga en Bogotá así que les diré que tienen que leer estos consejos útiles ^_^, tienes algún post de alguna visita flash a Bogota? … un beso!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 1, 2016 at 4:06 am

      Uhmmm guapa no, pero me das alguna idea ¿Cuándo hacen el viaje y cuántas horas estarán? Porque una de las cosas lindas de Bogotá es Monserrate pero para ello necesitarán varias horas porque está lejos del aeropuerto y el transporte creo que es complicadillo, pero vale la pena 🙂

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Traviajar. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

  • SOBRE MI
  • BLOG
  • GUIA HOUSESITTING
  • RECURSOS
  • CONTACTA

Copyright © 2023 | Traviajar es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT
Caratula Regalo Traviajar 3D

¿Viajar y trabajar al mismo tiempo es lo que te apasiona?

Descubre en esta guía si tienes alma de nómada digital, o si lo que te mueve es viajar por temporadas como turista más que como traviajero

Responsable: Diana Garcés. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

x